“Aunque no podemos cambiar el pasado, espero que la acción de hoy les traiga una pequeña medida de paz”, dijo el gobernador que concedió el indulto póstumo
Este martes, el gobernador Ralph Northam concedió el indulto póstumo a siete hombres negros (“Los Siete de Martinsville”) ejecutados hace 70 años, tras ser condenados por jurados exclusivamente blancos, por la presunta violación de Ruby Stroud Floyd, una mujer blanca de 32 años que había acudido en enero de 1949 a Martinsville a recoger dinero de una ropa que había vendido.
Según los familiares de los siete hombres, sus parientes fueron interrogados bajo presión, sin la presencia de un abogado y sus confesiones fueron coaccionadas bajo la amenaza de sufrir violencia.
En aquella época la violación era un crimen que se castigaba con la muerte, por lo que todos fueron ejecutados en la silla eléctrica en Virginia. Cuatro de ellos el 2 de febrero de 1951 y tres días después los tres restantes.
Sentencia de muerte con sesgo racial
“Aunque estos indultos no abordan la culpabilidad de los siete, sirven como reconocimiento de la Commonwealth de que estos hombres fueron juzgados sin el debido proceso adecuado y recibieron una sentencia de muerte con sesgo racial que no se aplicó de manera similar a los acusados blancos”, dijo la oficina de Northam.

“Todos merecemos un sistema de justicia penal que sea justo, equitativo y que cumpla su papel, sin importar quién eres o cómo te ves. Estoy agradecido a los defensores y a las familias de los Siete de Martinsville por su dedicación y perseverancia”, añadió.
“Aunque no podemos cambiar el pasado, espero que la acción de hoy les traiga una pequeña medida de paz”, dijo el gobernador.
Este martes, Northam se reunió con los descendientes de los hombres y firmó los indultos para: Francis DeSales Grayson, de 37 años; Booker T. Millner, de 19 años; Frank Hairston Jr., de 19 años; Howard Lee Hairston, de 18 años; James Luther Hairston, de 20 años; Joe Henry Hampton, de 19 años; y John Claybon Taylor, de 21 años.
Según recoge WWBT, afiliada de CNN, desde el año pasado, la Coalición Martinsville 7, que incluye miembros de la familia y defensores de la comunidad, ha estado presionando para el indulto póstumo.
“No merecían morir. El gobernador Northam debería presentar una disculpa a las familias de estos siete hombres, declarando que no deberían haber sido ejecutados”. “Nunca es demasiado tarde para corregir un error”, dijo uno de los hijos de los ejecutados.
Virginia ejecutó a más personas que ningún otro estado hasta que a principios de este año la pena de muerte fue abolida y los estudios han demostrado que un acusado tiene tres veces más posibilidades de ser condenado a muerte si la víctima de un crimen es blanca que si es negra. En 1977, la Corte Suprema dictaminó que imponer la pena de muerte por violación era un castigo cruel e inusual.
ÚLTIMAS ENTRADAS
El precio del odio: una niña de 11 años se suicida tras amenazas de deportación en Texas
Los discursos de odio no se quedan en los parlamentos ni en los platós de televisión: se filtran en cada rincón del país y siembran el terror en las comunidades migrantes.
España cómplice: más de 60.000 piezas de armamento desde Zaragoza a Israel
El Gobierno dice una cosa y hace la contraria mientras el Ejército israelí perpetra una masacre en Gaza
Varoufakis acusa a Milei de un “delito político” tras el fraude de $Libra
“Es crucial que democraticemos nuestro dinero público”, señala el economista griego.
Vídeo | ¿Quién está tras Abogados Cristianos?
El caso contra Héctor de Miguel no es aislado, sino parte de una estrategia mayor de grupos ultracatólicos para influir en la política