El último informe de la ONG Oxfam, titulado «La ley del más rico», revela que el 1% más rico de la población mundial ha acaparado el 63% de la riqueza producida desde 2020.
Según el estudio llevado a cabo por la Organización Sin Ánimo de Lucro, Intermón Oxfam, la desigualdad en el mundo ha aumentado por primera vez en un cuarto de siglo, después de que la riqueza de los milmillonarios aumentando en 2.700 millones de dólares diarios, mientras que 1.700 millones de trabajadores en todo el mundo han perdido poder adquisitivo debido a que sus salarios no han aumentado tanto como la inflación.

De este modo y tras los cálculo de la ONG para su informe «La ley del más rico», se revela que el 1% más rico de la población mundial ha acaparado el 63% de la riqueza producida desde 2020.
La ONG atribuye en gran parte esta pérdida de poder adquisitivo a un aumento de los márgenes de las empresas de alimentación y energía, y exige una redistribución de la riqueza mediante una mayor carga fiscal para los más ricos.
En España, explica Oxfam, la desigualdad económica ha aumentado significativamente desde 2008, ya que los salarios de los trabajadores no dejan de perder poder adquisitivo, pero las grandes empresas han aumentado sus beneficios en un % significativo.
El director de Oxfam Intermon, Franc Cortada, ha señalado que “la evolución de la desigualdad en España es un fenómeno preocupante”, y ha criticado que algunas grandes empresas y personas muy ricas se hayan aprovechado de la crisis para inflar precios y márgenes. Por ello, Oxfam ha solicitado al Gobierno español que implemente medidas para redistribuir la riqueza.
Además, la ONG, ha lanzando una campaña comunicativa de denuncia bajo el hastag #taxtherich por tal de exponer “prácticas y políticas que son comportamientos propios de relaciones socioeconómicas tóxicas”, como que “los ultra ricos se aprovechen de las crisis para aumentar su riqueza, que vendan y contaminen aquí pero declaren en un paraíso fiscal, que aumenten sus beneficios pero no suban los salarios de su plantilla o que facturen millones pero apenas paguen impuestos”.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
Bukele encarcela a la verdad
La detención de Ruth López no es justicia: es venganza. Un régimen que criminaliza la denuncia ya no se oculta. La represión en El Salvador se ha quitado la máscara.
España tiene una última oportunidad para dejar de ser cómplice del genocidio en Gaza
Francesca Albanese exige al Congreso que vote a favor del embargo de armas a Israel. Y con razón: lo contrario es financiar el exterminio. No se puede reconocer a Palestina con una mano y con la otra seguir firmando contratos con quienes la aniquilan. El…
‘Reino de Alemania’: conspiración, ultraderecha y delirio sectario en nombre de la libertad
Un grupo ultra ha intentado construir un Estado paralelo sin impuestos, vacunas ni democracia. Alemania lo ha prohibido, pero el virus autoritario sigue activo.
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.