El último informe de la ONG Oxfam, titulado «La ley del más rico», revela que el 1% más rico de la población mundial ha acaparado el 63% de la riqueza producida desde 2020.
Según el estudio llevado a cabo por la Organización Sin Ánimo de Lucro, Intermón Oxfam, la desigualdad en el mundo ha aumentado por primera vez en un cuarto de siglo, después de que la riqueza de los milmillonarios aumentando en 2.700 millones de dólares diarios, mientras que 1.700 millones de trabajadores en todo el mundo han perdido poder adquisitivo debido a que sus salarios no han aumentado tanto como la inflación.

De este modo y tras los cálculo de la ONG para su informe «La ley del más rico», se revela que el 1% más rico de la población mundial ha acaparado el 63% de la riqueza producida desde 2020.
La ONG atribuye en gran parte esta pérdida de poder adquisitivo a un aumento de los márgenes de las empresas de alimentación y energía, y exige una redistribución de la riqueza mediante una mayor carga fiscal para los más ricos.
En España, explica Oxfam, la desigualdad económica ha aumentado significativamente desde 2008, ya que los salarios de los trabajadores no dejan de perder poder adquisitivo, pero las grandes empresas han aumentado sus beneficios en un % significativo.
El director de Oxfam Intermon, Franc Cortada, ha señalado que “la evolución de la desigualdad en España es un fenómeno preocupante”, y ha criticado que algunas grandes empresas y personas muy ricas se hayan aprovechado de la crisis para inflar precios y márgenes. Por ello, Oxfam ha solicitado al Gobierno español que implemente medidas para redistribuir la riqueza.
Además, la ONG, ha lanzando una campaña comunicativa de denuncia bajo el hastag #taxtherich por tal de exponer “prácticas y políticas que son comportamientos propios de relaciones socioeconómicas tóxicas”, como que “los ultra ricos se aprovechen de las crisis para aumentar su riqueza, que vendan y contaminen aquí pero declaren en un paraíso fiscal, que aumenten sus beneficios pero no suban los salarios de su plantilla o que facturen millones pero apenas paguen impuestos”.
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.