En referencia al precio de la luz, Yolanda Díaz ha sido tajante al afirmar que «debemos ser valientes y desplegar la agenda social para reducir la desigualdad, es lo que la gente espera de nosotras y por esto nos evaluarán»
Yolanda Díaz ha concedido una entrevista a CTXT donde entre otras cosas han tratado el tema de las eléctricas ya que afirma que «lo del precio de la luz es uno de los temas que más me preocupa, esta situación ya clama al cielo. Digámoslo claro, estamos ante un derecho fundamental y hay seis millones de personas en pobreza energética. Esto no puede ser, ¡hablamos de derechos fundamentales! Este es el resultado de un proceso de privatizaciones del sector eléctrico que se nos vendió como una modernización del país, que supuestamente beneficiaría a los usuarios y en lo que ha acabado es en un oligopolio con precios multiplicados cada año».
El problema de la luz es prioritario porque hablamos de un derecho fundamental. La preocupación creciente de la ciudadanía nos tiene que servir para buscar soluciones ya.
— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) August 14, 2021
En esta entrevista en @ctxt_es analizo de dónde venimos y hacia donde debemos ir.https://t.co/mg7fGKEkCf
Por ello, añade, «toca hacer balance del proceso de liberalización en nuestro país y extraer conclusiones, sectores que eran públicos y ahora no lo son… Hay que recordar a las nuevas generaciones que Endesa era pública, ¿se acuerdan? De aquellas decisiones, estas consecuencias. Tenemos un diseño del mercado eléctrico que favorece al oligopolio, con los “beneficios caídos del cielo” que ahora hemos abordado por fin en el Ejecutivo. No tiene sentido que centrales hidroeléctricas y nucleares, sobradamente amortizadas, se beneficien de los elevados precios del gas y del CO2. Necesitamos acabar con este lucro injustificado e impulsar energías renovables que se ajusten al entorno y que son mucho más baratas».
Sobre la situación a día de hoy, la ministra ha resaltado que, al margen de las medidas que ya han puesto en marcha desde el Gobierno y que deberían «quedarse de forma permanente» como la reducción del IVA, «es el momento de ser valientes».
La vicepresidenta Yolanda Díaz habla de las eléctricas. “Tenemos que intervenir en los precios de la energía y regularlos, la luz es un derecho fundamental” | @ctxt_es @mikelemora https://t.co/ogNMEBJYj1
— Miguel Mora (@mikelemora) August 14, 2021
Así, Díaz ha explicado que España es un país «dependiente energéticamente» por lo que «no se puede comparar con otros modelos europeos. Justamente por esto hay que intervenir en el precio de la energía y caminar hacia los precios regulados. Hay que pensar en grande, no en ir tirando. Para mí cada minuto en el Gobierno es un minuto para seguir avanzando en derechos. Soy tajante: debemos ser valientes y desplegar la agenda social para reducir la desigualdad, es lo que la gente espera de nosotras y por esto nos evaluarán«, ha sentenciado.
«Para mí cada minuto en el Gobierno es un minuto para seguir avanzando en derechos. Soy tajante: debemos ser valientes y desplegar la agenda social para reducir la desigualdad, es lo que la gente espera de nosotras y por esto nos evaluarán. Este es el momento», finalizaba su respuesta.
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.