En referencia al precio de la luz, Yolanda Díaz ha sido tajante al afirmar que “debemos ser valientes y desplegar la agenda social para reducir la desigualdad, es lo que la gente espera de nosotras y por esto nos evaluarán”
Yolanda Díaz ha concedido una entrevista a CTXT donde entre otras cosas han tratado el tema de las eléctricas ya que afirma que “lo del precio de la luz es uno de los temas que más me preocupa, esta situación ya clama al cielo. Digámoslo claro, estamos ante un derecho fundamental y hay seis millones de personas en pobreza energética. Esto no puede ser, ¡hablamos de derechos fundamentales! Este es el resultado de un proceso de privatizaciones del sector eléctrico que se nos vendió como una modernización del país, que supuestamente beneficiaría a los usuarios y en lo que ha acabado es en un oligopolio con precios multiplicados cada año”.
Por ello, añade, “toca hacer balance del proceso de liberalización en nuestro país y extraer conclusiones, sectores que eran públicos y ahora no lo son… Hay que recordar a las nuevas generaciones que Endesa era pública, ¿se acuerdan? De aquellas decisiones, estas consecuencias. Tenemos un diseño del mercado eléctrico que favorece al oligopolio, con los “beneficios caídos del cielo” que ahora hemos abordado por fin en el Ejecutivo. No tiene sentido que centrales hidroeléctricas y nucleares, sobradamente amortizadas, se beneficien de los elevados precios del gas y del CO2. Necesitamos acabar con este lucro injustificado e impulsar energías renovables que se ajusten al entorno y que son mucho más baratas”.
Sobre la situación a día de hoy, la ministra ha resaltado que, al margen de las medidas que ya han puesto en marcha desde el Gobierno y que deberían “quedarse de forma permanente” como la reducción del IVA, “es el momento de ser valientes”.
Así, Díaz ha explicado que España es un país “dependiente energéticamente” por lo que «no se puede comparar con otros modelos europeos. Justamente por esto hay que intervenir en el precio de la energía y caminar hacia los precios regulados. Hay que pensar en grande, no en ir tirando. Para mí cada minuto en el Gobierno es un minuto para seguir avanzando en derechos. Soy tajante: debemos ser valientes y desplegar la agenda social para reducir la desigualdad, es lo que la gente espera de nosotras y por esto nos evaluarán«, ha sentenciado.
“Para mí cada minuto en el Gobierno es un minuto para seguir avanzando en derechos. Soy tajante: debemos ser valientes y desplegar la agenda social para reducir la desigualdad, es lo que la gente espera de nosotras y por esto nos evaluarán. Este es el momento”, finalizaba su respuesta.
Los líderes ultra que quieren ser la voz de Trump en Europa: el listado que nadie pidió
Líderes de la extrema derecha y pragmáticos se disputan el puesto de interlocutor privilegiado con el expresidente estadounidense
Así se lamen bien las botas del poder: Zuckerberg se arrodilla ante Trump por 25 millones
Mark Zuckerberg ha abandonado cualquier pretensión de neutralidad para alinear su imperio digital con la agenda trumpista.
Opinión | El gran error de estrategia de Feijóo que pagará caro: así se fabrican votantes de ultraderecha
Nada en su discurso responde a la realidad; todo se reduce a crear indignación prefabricada para movilizar (mal) a su electorado. Javier F. Ferrero La política española lleva años atrapada en una burbuja mediática que no representa al país real, sino a los intereses de…
“EL CLIENTE ES UN MONSTRUO” 🤫 Lo que no te contarán en Tele5 sobre Mercadona
Si la imagen de Mercadona es tan buena, ¿por qué cada vez más empleados denuncian prácticas abusivas? Y lo más importante, ¿por qué los grandes medios no lo cuentan?