La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, se ha focalizado en un nuevo problema que acontece en España.
El “edadismo” se conoce como la discriminación laboral de trabajadores de más de 45 años en un momento que el paro en este sector se sitúa en máximos históricos.
Según los datos registrados este mismo verano resultó demoledor en este sentido ya que el 55,3% pertenecían a este colectivo.

Aunque no es exclusivo de este período, ya que ha sido una tendencia constante y recurrente en las últimas décadas.
Pese a la excusa de la demografía, que ha sido argumentada por algunos tertulianos televisivos o economistas y es que en épocas de retroceso económico los parados de 45 o más años se han reducido la mitad que los menores de 25 o los que tienen entre 25 y 44 años, como apuntan en El Economista.
Díaz por su parte ha decido colocar la cuestión en primera plana política. El pasado lunes en su comparecencia ante la Comisión de Trabajo del Congreso ya aludió a la «discriminación por razones de edad, que existe en muchas empresas y que las lleva a excluir a este colectivo de sus programas de contratación».
La intervención de Yolanda Díaz ahora deberá ser consensuada con las Comunidades Autónomas, quienes ostentan las competencias en políticas activas de empleo.
No obstante, la mandataria espera poder lograr un “acuerdo global” en este sentido.
Díaz, además, anunciaba recientemente que convocará a empresarios y sindicatos a una «mesa de diálogo social específica sobre el paro de larga duración y de mayores de 45 años» para «consensuar la concentración de medios y recursos» para facilitar su transición hacia el empleo.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
Opinión | Mujica y el antídoto contra el fascismo global
La dignidad de un exguerrillero, el oxígeno que necesitamos
El ejemplo de Mujica frente a la polarización global
Un retrato de coherencia y humildad que desafía la vorágine política
Diez frases esenciales de José Mujica para entender su filosofía de vida
La sabiduría de Mujica desmantela el consumismo y reivindica la libertad del ser humano.
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.