Yolanda Díaz ha propuesto este lunes a la patronal y los sindicatos aprobar una subida del 3,2% en el Salario Mínimo Interprofesional, que pasaría de los 965 euros en catorce pagas.
El incremento entraría en vigor con efecto retroactivo desde el 1 de enero de 2022, según ha traslado el Ministerio de Yolanda Díaz a los agentes sociales.

Si esta subida se lleva a cabo, el Gobierno acumulará un aumento del 35,3% en el SMI desde el año 2018: en 2019 lo subieron de 735,9 euros a 900 euros, en 2020 a 950 euros y en septiembre de 2021 lo elevaron hasta 965 euros.
La ministra ha explicado que, en línea con lo que recomendó el grupo de expertos que ella constituyó para subir el SMI, su objetivo era incrementarlo en una horquilla de entre 22 y 40 euros, lo que supone que el SMI podría llegar a 987 o 1.005 euros, lo que deja una subida media de 996 euros.
«Ya veremos si la decisión acaba con acuerdo tripartito o acuerdo bipartido, pero lo importante es que haya diálogo social», ha recalcado la ministra, Yolanda Díaz.
«Como se ha demostrado frente a las voces agoreras, es una herramienta que mejora la economía en su conjunto», ha destacado.
Related posts
Las marcas de lujo occidentales se desnudan en China
Fabricantes chinos e influencers demuestran que pagar miles de euros por un bolso de Hermès no garantiza calidad, solo alimenta el ego y el colonialismo simbólico.
El boicot al sueño americano: el turismo extranjero se desploma y arrastra miles de millones
El miedo, la hostilidad y las guerras comerciales empujan a millones de visitantes a dar la espalda a EE.UU.
La mentira de la “primera misión espacial femenina”: borrar a Tereshkova para vender turismo de élite
El sensacionalismo mediático de la industria espacial privada intenta reescribir la historia a golpe de titular y marketing.
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.