“No se puede consentir que una minoría aproveche la crisis para aumentar sus beneficios a cuenta de la mayoría”, sostiene Yolanda Díaz.
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha reaccionado este jueves a la escalada de la inflación, reclamando así un mayor esfuerzo a las grandes empresas para que garanticen el poder adquisitivo de sus trabajadores.
«Los salarios no son los culpables sino las víctimas de la inflación”, por lo que, a su juicio, “las nóminas no deben soportar la crisis” generada por esta inflación, que hace aumentar los precios.

“La inflación es hoy el principal problema de nuestro país. La gente está sufriendo la subida general de los precios, se están empobreciendo cada día”, ha señalado.
Para Díaz, “no se puede consentir que una minoría esté aprovechando la crisis para aumentar sus beneficios a cuenta de la mayoría”. Y, además, ha señalado que “tampoco es de recibo que el enorme esfuerzo público del gobierno para proteger a la gente acabe enriqueciendo a unos pocos”.
“La patronal española y las grandes empresas, especialmente las energéticas, tienen que asumir su responsabilidad. Es el momento de redistribuir las cargas, que los que más tienen arrimen el hombro por su país. Tenemos que recortar los márgenes de beneficios por el bien común”, ha señalado la titular de Trabajo.
En su opinión, “las familias no pueden soportar más esta situación” por lo que se debe “proteger a la gente para que puedan sacar su vida adelante”. “Hay margen para que los salarios suban”, les ha dicho a los empresarios.
«Las familias no pueden soportar más esta situación, tenemos que proteger a la gente para que puedan sacar su vida adelante. Hay margen para que los salarios suban. La democracia se defiende con más derechos», concluía enviando un mensaje al otro sector del Gobierno.
La inflación es hoy el principal problema de nuestro país. La gente está sufriendo la subida general de los precios, se están empobreciendo cada día.
— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) June 30, 2022
Los salarios no son los culpables, sino las víctimas de la inflación. Las nóminas no deben soportar la crisis.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
En solidaridad con Laura Arroyo frente a la impunidad del racismo policial
Josema Vallejo: el rostro uniformado del odio y la impunidad. Suboficial de la Guardia Civil, candidato de Vox y agitador mediático: el Estado premia al racismo mientras amenaza a periodistas migrantes.
Niger, tres años contra el yugo francés: soberanía a golpe de dignidad y resistencia popular
El país africano desafía la asfixia económica y el sabotaje de Francia mientras avanza en agricultura, educación y energía pese a décadas de saqueo colonial disfrazado de “cooperación”
El cálculo del hambre: cómo Israel controla la hambruna en Gaza
Una estrategia deliberada de privación que deja morir a más personas cada día.
Vídeo | El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo
⏳ El planeta no tiene repuestos, pero seguimos actuando como si los tuviera. Dicen que son ciclos naturales,que la Tierra siempre fue así,que la culpa es de las nubes, de los chemtrails, de Soros…de cualquiera menos nuestra.El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo como…
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…