Courrier International ha hablado en términos lisonjeros de la figura de Yolanda Díaz.
Después del acto de Valencia el diario alemán Frankfurter Allgemeine Zeitung, le dedicaba un extenso reportaje a la figura de Yolanda Díaz y ahora se ha replicado las alabanzas a su figura desde Francia, en este caso a través del medio Courrier International, desde donde titulan a Díaz como “la estrella en ascenso”.
“La ministra de Trabajo y vicepresidenta segunda del Gobierno encarna a la llamada izquierda española “radical” desde la retirada de Pablo Iglesias. ValoradA por la prensa progresista, la gallega es una de las figuras políticas más apreciadas en las encuestas nacionales”, comienza reflejando el medio.
“Desde entonces, la ministra de Trabajo se ha consolidado como la miembro mejor valorada del gobierno de coalición de izquierdas, según un barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas de España”, continúa.
“Este sábado 13 de noviembre, la gallega volvió a atraer la atención de la prensa española en Valencia”, reseñan sobre el acto celebrado el pasado fin de semana.
El medio alemán, Frankfurter Allgemeine Zeitung, también destacaba que “Yolanda Díaz se ha emancipado de sus mentores masculinos y está en proceso de convertirse en la mujer fuerte de la izquierda española”, dice el Frankfurter Allgemeine, que subraya que la ministra se ha hecho un nombre como “negociadora dura pero también discreta con patronal y sindicatos”.
En cuanto a políticas el medio alemán destaca que Díaz está llevando a cabo una pugna por aumentar el salario mínimo y abolir “la reforma conservadora del mercado laboral de 2012”.
De hecho, añaden «con su perseverancia provocó la peor crisis de coalición hasta la fecha; su oponente fue la primera viceprimera ministra, la ministra de Economía, Nadia Calviño. Al final, tuvo que intervenir Pedro Sánchez”.
ÚLTIMAS ENTRADAS
La política y los negocios no casan bien: Tesla se estrella en España
El problema no es solo una cuestión de precios o tecnología. La imagen de marca de Tesla ha entrado en barrena.
Los ultras que querían volver al 36, condenados en costas tras demandar a Rubén Sánchez
Isaac Parejo (Infovlogger), Sergio C. Martínez y Mario Camps (del grupo Los Meconios), pretendían que el periodista les indemnizara con 9.000 euros y rectificara su crítica en redes sociales.
Ser chivato tiene precio: mil dólares por señalar a un migrante indocumentado
Activistas, senadores demócratas y defensores de los derechos humanos han denunciado que esto no es más que un llamamiento a la caza de personas
Vídeo | ANA SOFÍA GASCÓN, DEL CIELO AL SUELO 🎬 Marina Lobo analiza cómo cargarte un Oscar en tiempo récord
Hollywood no es precisamente un bastión de la pureza, pero hay cosas que pesan más que otras.