El que fuera clave en el malogrado ‘milagro económico español’ junto a José María Aznar ha vuelto a la escena pública.
Rodrigo Rato, ex Vicepresidente del Gobierno y ex Director General del FMI, ha emergido nuevamente en la esfera pública tras su período en prisión. La incertidumbre sobre su futuro legal no impidió su reaparición oficial en un evento público la semana pasada.
Rato fue absuelto por el Tribunal Supremo junto a otros 33 acusados en el caso de la salida a bolsa de Bankia. Su reaparición tuvo lugar en el III Congreso Nacional de la Sociedad Civil, organización que busca un «proyecto común de mejora y renovación de España». El lema del congreso era «Regenerar España», y se centró en la discusión sobre el enfrentamiento entre Estados Unidos y China y las consecuencias para Europa y España.
RODRIGO RATO EN MADRID
El escenario de su reaparición fue una pequeña área del pabellón Wizink en Madrid, a unos 20 minutos a pie del lugar donde Rato fue detenido por agentes de aduanas hace poco más de siete años, marcando el inicio de una larga travesía judicial que todavía no ha concluido.
Rato había completado su sentencia de cuatro años y medio de prisión por malversación con las tarjetas ‘black’ de Caja Madrid y Bankia menos de una semana antes de su reaparición. Durante el evento, compartió el panel con Miguel Ángel Fernández Ordóñez, el ex gobernador del Banco de España durante el mandato de Rato en Bankia, quien había cuestionado la capacidad de Rato para dirigir lo que entonces era la cuarta entidad del país durante el juicio por la salida a bolsa de la entidad.
RODRIGO RATO Y SU PARTICIPACIÓN EN EL EVENTO
Durante el evento, Rato se mostró relativamente cómodo en sus intervenciones. Comenzó agradeciendo al economista Aldo Olcese, especialista en Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y presidente de la organización que organizó el evento, por su invitación.
El ex presidente de Bankia también ofreció algunas reflexiones que causaron cierta sorpresa, como su afirmación de que «los problemas acaban explotando antes o después en todo tipo de regímenes» y que «prestar es muy fácil, pero que te paguen no«.
Tras el evento, Rato habló con la prensa y confirmó que había hecho otras apariciones públicas fuera de Madrid, pero esta era su primera aparición en la capital desde su salida de prisión. Expresó su disposición a participar en otros eventos si el tema le resulta de interés. Además, confirmó que está trabajando en un libro, aunque no proporcionó más detalles sobre el contenido o la fecha de publicación.
RODRIGO RATO: SUS DESAFÍOS JUDICIALES PENDIENTES
A pesar de su reaparición, Rato aún enfrenta retos legales significativos. Tiene un juicio pendiente en la Audiencia Provincial de Madrid por blanqueo de capitales, corrupción entre particulares y delitos fiscales, junto con otras 16 personas. Se le acusa de ocultar su fortuna en el extranjero mientras ocupaba cargos en el Gobierno y el FMI, y podría enfrentar hasta 70 años más de prisión. Sin embargo, por el momento, el que fuera clave en el malogrado ‘milagro económico español’ junto a José María Aznar ha vuelto a la escena pública.
Related posts
SÍGUENOS
Argentina vota bajo la amenaza de Trump y el declive liberticida de Milei
El futuro del Congreso argentino se decidirá entre el miedo y la resistencia. Washington ya ha dejado claro que solo financiará a quien obedezca.
De la protesta al desafío: por qué el movimiento No Kings Day debe pasar a la desobediencia civil
Cuando los discursos demócratas sustituyen la acción, la resistencia se vacía de contenido. No basta con marchar.
Francesca Albanese acusa: “Los países que apoyan a Israel son responsables del genocidio en Gaza”
La relatora de la ONU señala a más de sesenta Estados —principalmente occidentales— como cómplices materiales, diplomáticos y financieros de un crimen colectivo
Vídeo | NACHO ABAD, de la ANTIPOLÍTICA al ANTIPERIODISMO
Estamos asistiendo al triunfo supremo de la idiotez: la moda de la antipolítica.
Vídeo | Victoria Martín: no todo es debatible
Porque una cosa es la libertad de expresión, y otra muy distinta es exigir respeto por la estupidez, el odio o la mentira.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir