El transporte aéreo, aunque esencial para conectar destinos lejanos, ha sido objeto de críticas por su impacto ambiental, especialmente cuando existen alternativas más sostenibles. Un reciente estudio de Ecologistas en Acción arroja luz sobre el potencial de reemplazar ciertos vuelos domésticos por trayectos ferroviarios, revelando beneficios significativos tanto para el medio ambiente como para la economía.
El estudio se centra en las rutas aéreas domésticas en España que tienen una alternativa ferroviaria de hasta cuatro horas. Identifica 11 rutas aéreas que podrían ser reemplazadas por viajes en tren. Al hacerlo, se podría lograr un ahorro de más de 300.000 toneladas de CO2 al año. Esta cifra es equivalente a casi el 10% de todas las emisiones producidas por la aviación doméstica en el país.
Además, la sustitución de estos vuelos podría resultar en la eliminación de más de 50.000 operaciones aéreas anuales. Estas cifras representan el 13,1% de todas las operaciones domésticas en España y el 9,71% de las emisiones generadas por dichas operaciones.
COMPARATIVA INTERNACIONAL
Es importante contextualizar estos datos en el panorama internacional. Entre 2013 y 2019, las operaciones aéreas domésticas en España crecieron un 27%, y sus emisiones de CO2 asociadas aumentaron un 30%. Esta tasa de crecimiento supera con creces la de países como Alemania, Francia y el Reino Unido. Mientras que Alemania mantuvo prácticamente invariable su número de operaciones internas, Francia las redujo un 5% y el Reino Unido logró disminuirlas un 8%.
El corredor aéreo entre Madrid y Barcelona es especialmente significativo en este análisis. En 2019, este corredor registró más de 15.000 operaciones, generando más de 168.000 toneladas de CO2. La eliminación de este corredor aéreo y su sustitución por trayectos en tren podría tener un impacto significativo en la reducción de emisiones.
Además del CO2, el estudio también analiza otros contaminantes. En 2019, las 11 rutas identificadas produjeron 408,6 toneladas de óxidos de nitrógeno y 2,7 toneladas de partículas en suspensión. Estos contaminantes tienen graves efectos sobre la salud, especialmente para las poblaciones cercanas a los aeropuertos.
BENEFICIOS
Más allá de los beneficios ambientales, la sustitución de vuelos por trayectos en tren también tiene implicaciones económicas. El estudio estima un ahorro potencial de 50,6 millones de euros anuales en concepto de externalidades.
Desde el punto de vista de la viabilidad, el informe demuestra que en todas las conexiones analizadas, el tiempo total de viaje en tren es inferior al necesario para cubrir los mismos trayectos en avión. Además, el estudio analiza los efectos potenciales sobre la competencia en el mercado de transporte, destacando la concentración actual del mercado aéreo.
Pablo Muñoz, coordinador de Aviación en Ecologistas en Acción, resume la situación: “La sustitución de vuelos cortos por trayectos en tren es técnica y legalmente viable. Además, es esencial para cumplir con los objetivos ambientales que nos hemos propuesto como país”.
El estudio completo, «Eliminación de vuelos cortos en España – Estudio de impacto y viabilidad», está disponible en formato PDF.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
Informe revela la mano de las ‘big tech’ en la amenaza de Trump a Brasil
La Casa Blanca se alinea con Google, Meta y Amazon para atacar la soberanía digital brasileña
Ayuso se queda sin jueza en el caso de su pareja: la justicia en suspenso
La salida de la magistrada Inmaculada Iglesias deja al descubierto un proceso que huele más a blindaje político que a imparcialidad judicial.
Roger Waters podría pasar 14 años de prisión
El apoyo explícito a un grupo de activistas injustamente proscrito bajo la Ley de Terrorismo 2000 del Reino Unido lo coloca en serio riesgo penal.
Vídeo | El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo
⏳ El planeta no tiene repuestos, pero seguimos actuando como si los tuviera. Dicen que son ciclos naturales,que la Tierra siempre fue así,que la culpa es de las nubes, de los chemtrails, de Soros…de cualquiera menos nuestra.El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo como…
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…