Desde el éxito cosechado en 2014 el PP, mediante Villarejo, trató de combatir a Podemos mediante un grupo secreto de policías.
Ya se conocía como un grupo secreto de policías se dedicó a combatir de forma extrajudicial el proceso soberanista en Catalunya durante el primer Gobierno de Mariano Rajoy.
Este también tuvo a la formación morada, Podemos como «enemigo a batir en cuanto la formación de Pablo Iglesias cosechó su primer éxito electoral, en mayo de 2014», explican desde eldiario.es y así lo atestigua el diario incautado a uno de sus miembros, el comisario José Manuel Villarejo.
El 30 de octubre de 2014, relata el rotativo, Villarejo habla con el entonces número dos del Ministerio del Interior, Francisco Martínez, y apunta: «Reuniones Podemos».

El 29 de septiembre, dos periodistas de El Mundo proponen a Villarejo reunirse al día siguiente. «Tema Podemos», anota el comisario en unas agendas a las que que Asuntos Internos, la Fiscalía Anticorrupción y el juez del caso dan credibilidad cuando se cruzan con hechos públicos o acreditados ya por la investigación.
Un mes después, el 31 de octubre de 2014, Villarejo anota una reunión con el secretario de Estado de Seguridad: «Chisco. Reunión hasta 14:30. Sobre riesgo de IB con PJ y reuniones Podemos y Verstrynge». Chisco es uno de los apelativos con los que Villarejo y su grupo se refieren al número dos de Interior, aclara el diario.
Además, informa Pedro Águeda, «en otras anotaciones se desprende que Villarejo intenta obtener información del partido y que, por alguna razón, incluye en ese plan a Jorge Verstrynge. El entorno del que fuera profesor de Iglesias asegura que nunca ha visto a Villarejo».
Ya entrado 2015, acusaciones contra Podemos que con el tiempo se convertirían en recurrentes comienzan a aflorar en el diario del comisario. El 10 de febrero de 2015, Villarejo apunta una conversación con el número dos de Interior: «Chisco. Venezuela-Podemos. Varias gestiones. Quedamos en hablar».
La rutinalidad de estas reuniones desenmascaran diversos actores relevantes en la estrategia contra el partido como «el grupo secreto de policías se dedicaba a rastrear posibles corruptelas de políticos soberanistas de forma prospectiva y sin control judicial, probablemente financiados por los fondos reservados de Interior», desvela el periodista.
Related posts
La “Fundación Humanitaria de Gaza”: mercenarización y campos de concentración en la estrategia sionista de desplazamiento forzado
Por Manu Pineda La creación de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) en febrero de 2025 representa un hito perverso en la instrumentalización de la ayuda como arma de guerra. Bajo la fachada del reparto de alimentos, esta organización —dirigida por exagentes de inteligencia estadounidenses…
Cómo te venden la moto: la criminalidad baja, pero el miedo cotiza al alza
El delito cae, pero la histeria mediática se dispara. El problema no es la inseguridad, es quién gana sembrándola.
El Mar Menor hierve y nadie mueve un dedo: 32 grados, nitratos y complicidad criminal
La laguna agoniza mientras políticos, regantes y especuladores siguen llenándose los bolsillos.
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos