Mientras Sergio Botana, presuntamente conocido como Sergio G.A., pasaba 6 años infiltrado en movimientos antifascistas, llevando incluso relaciones sexoafectivas para mantener su tapadera, surge la gran pregunta en boca de Marina Lobo en nuestro programa en directo, HECD:
¿Por qué no encontramos agentes encubiertos en esos grupos digitales donde se fomenta el odio y se ataca abiertamente a colectivos vulnerables? Esos rincones oscuros de Telegram, Whatsapp y Facebook donde las palabras se convierten en veneno y se enarbolan banderas de intolerancia. Que la justicia actúe contra quienes deseen hacer daño a la sociedad es lógico, pero… ¿Dónde está el balance? Si realmente estamos en la lucha contra el odio y la discriminación, esas zonas grises digitales no deberían quedar sin supervisión.
El deber de proteger a todos los ciudadanos es indiscutible. Sin embargo, ¿estamos seguros de que la atención y recursos están siendo dirigidos de forma justa?
Cada día que pasa, el mundo se convierte en un lugar más diverso, lleno de voces diferentes y perspectivas únicas. Es vital que esas voces sean escuchadas y protegidas. No puede haber una «selección» en cuanto a qué movimientos merecen vigilancia y cuáles no.
Related posts
La “Fundación Humanitaria de Gaza”: mercenarización y campos de concentración en la estrategia sionista de desplazamiento forzado
Por Manu Pineda La creación de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) en febrero de 2025 representa un hito perverso en la instrumentalización de la ayuda como arma de guerra. Bajo la fachada del reparto de alimentos, esta organización —dirigida por exagentes de inteligencia estadounidenses…
Cómo te venden la moto: la criminalidad baja, pero el miedo cotiza al alza
El delito cae, pero la histeria mediática se dispara. El problema no es la inseguridad, es quién gana sembrándola.
El Mar Menor hierve y nadie mueve un dedo: 32 grados, nitratos y complicidad criminal
La laguna agoniza mientras políticos, regantes y especuladores siguen llenándose los bolsillos.
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos