Mientras Sergio Botana, presuntamente conocido como Sergio G.A., pasaba 6 años infiltrado en movimientos antifascistas, llevando incluso relaciones sexoafectivas para mantener su tapadera, surge la gran pregunta en boca de Marina Lobo en nuestro programa en directo, HECD:
¿Por qué no encontramos agentes encubiertos en esos grupos digitales donde se fomenta el odio y se ataca abiertamente a colectivos vulnerables? Esos rincones oscuros de Telegram, Whatsapp y Facebook donde las palabras se convierten en veneno y se enarbolan banderas de intolerancia. Que la justicia actúe contra quienes deseen hacer daño a la sociedad es lógico, pero… ¿Dónde está el balance? Si realmente estamos en la lucha contra el odio y la discriminación, esas zonas grises digitales no deberían quedar sin supervisión.
El deber de proteger a todos los ciudadanos es indiscutible. Sin embargo, ¿estamos seguros de que la atención y recursos están siendo dirigidos de forma justa?
Cada día que pasa, el mundo se convierte en un lugar más diverso, lleno de voces diferentes y perspectivas únicas. Es vital que esas voces sean escuchadas y protegidas. No puede haber una “selección” en cuanto a qué movimientos merecen vigilancia y cuáles no.
Relacionado
ÚLTIMAS ENTRADAS
La rebelión de los obreros del motor: “No pueden comprar los coches que ellos mismos fabrican”
“los salarios de la gente no han mejorado, los salarios de los presidentes de los consejos de administración de los grandes fabricantes sí”
Opinión | Lo del consentimiento con Almeida lo tuvo claro todo el mundo…
Un llamado a la reflexión y a la acción, para que situaciones como las de Viondi y Almeida, y Hermoso y Rubiales, no se repitan y se aborden con la seriedad y el respeto que merecen. Ambos, y que sean tratados del mismo modo.
¿Quién Daniel Viondi, el concejal que palmeó la cara a Almeida?
Esta falta de respeto ha llevado a Viondi a renunciar a su acta, dejando un vacío y una mancha en el historial del PSOE
Vídeo | Patxi López: “No voy a contestar a un racista”
En lugar de avivar las llamas del odio y sesgo, periodistas y medios deben trabajar para desmantelar estereotipos dañinos y promover el entendimiento mutuo. Es nuestra responsabilidad.
Vídeo | Carlos Bardem y el imperialismo especista
“Todo lo que hay en el planeta está puesto a nuestro servicio, que somos la única especie con raciocinio y con alma y por tanto todo nos pertenece, todo lo podemos depredar, todo lo podemos agotar.”, denuncia Bardem.