Tino Chrupalla se queda en blanco cuando el niño le pregunta por su poema alemán favorito.
Un niño llamado Alexander ha dejado en ridículo a Tino Chrupalla, el candidato del partido ultraderechista Alternativa para Alemania en las elecciones del 26 de septiembre, al hacerle una simple pregunta.
Todo ha ocurrido en la televisión ZDF, donde algunos niños han hecho a veces de reporteros para preguntar a los líderes de los partidos políticos sobre algunas cuestiones en un espacio llamado Kinderreporter.
Alexander preguntó a Chrupalla: «Quieres reintroducir más elementos culturales alemanes en las escuelas. ¿Qué significa eso realmente?», a lo que el candidato del partido de extrema derecha Alternativa para Alemania respondió: «Queremos que se enseñen de nuevo más canciones populares y poemas alemanes; que rindamos tributo a nuestros poetas y a los pensadores alemanes en las escuelas».
El niño no se quedó muy satisfecho con la respuesta, le dijo al político que en la actualidad ya aprenden en los colegios muchos contenidos de ese tipo y le preguntó a continuación: ”¿Cuál es tu poema alemán favorito?”.

Chrupalla fue incapaz de responder y dijo: “Mi poema favorito es…. Uhhmm. Lo tendría que pensar primero. No se me ocurre ninguno ahora mismo”.
Una pregunta totalmente simple para desmontar un argumentario populista y cogido con pinzas. La extrema derecha expone argumentos que no puede defender, no solo en Alemania, sino en el resto de países europeos, como España.
Related posts
Los 32.000 hombres que hicieron del cuerpo de sus parejas un escaparate de violencia digital
El patriarcado sigue reinventando sus cloacas en las redes: ahora en Facebook, mañana en Telegram.
Papá legisla, los hijos se enriquecen
Cuando el poder político se confunde con el beneficio privado, la democracia se convierte en un cajero automático familiar.
De cuando la ONU reconoció el hambre como crimen y Estados Unidos e Israel dijeron no
En 2021, 186 países votaron a favor de reconocer el derecho humano a la alimentación. Solo dos se opusieron: los mismos que hoy justifican bloqueos y genocidios.
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.