Marina Lobo desentraña el caso Errejón en HECD!: la dimisión que esquiva responsabilidades y el silencio cómplice que rodea a los poderosos
En este programa especial en directo en Público de Hasta el coño de (HECD!), Marina Lobo analiza a fondo las complejidades y contradicciones del caso Iñigo Errejón, señalando cómo su reciente comunicado de dimisión ha evitado cualquier mención directa a las denuncias de abuso. Sin asumir responsabilidad alguna, Errejón ha presentado su salida de la política institucional bajo el argumento de la salud mental y el agotamiento, palabras que han sonado vacías y desconectadas del dolor y las experiencias de las víctimas.
Con la intervención de voces clave como Cristina Fallarás, quien ha sido fundamental en visibilizar los relatos de mujeres víctimas de violencia, Marina Lobo examina el silencio cómplice de aquellos que, cercanos a Errejón, miraron hacia otro lado. El caso revela cómo el ambiente de impunidad ha permitido que figuras de poder perpetúen abusos sin consecuencias. En HECD, no esquivamos los temas incómodos; te invitamos a seguirnos y suscribirte para un periodismo que saca a la luz verdades que algunos prefieren silenciar.
Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.