‘Hemos venido para gobernar’
La periodista Marina Lobo, directora y presentadora del programa «Hasta el coño de» (HECD), recientemente entrevistó a la candidata a la alcaldía de Valencia de Podem, Pilar Lima, en una transmisión en vivo en el canal de Twitch de Spanish Revolution.
Lima, una política resuelta y franca, abrió la entrevista expresando su frustración por la exclusión de su partido de los debates en los medios públicos, particularmente en Televisión Española. Además, mencionó que Twitter había bloqueado su cuenta.
Lima criticó el hecho de que muchos residentes estén siendo desplazados más allá de la periferia debido a los altos precios de la vivienda. Explicó que su partido planea limitar los apartamentos turísticos al 2% en la ciudad de Valencia para reducir la tensión en los precios del alquiler. También planean intervenir en las 60,000 viviendas vacías en la ciudad, argumentando que no es necesario construir más viviendas, sino hacer un mejor uso de las ya existentes.
Además de los problemas de vivienda, Lima también abogó por la municipalización de servicios como la gestión del agua y el cuidado a domicilio, mencionando el éxito de modelos similares en Valladolid. También propuso la creación de una empresa pública de cuidados que incluiría residencias, centros de día y guarderías.
Lima criticó duramente a los partidos de derecha, en particular al Partido Popular, por sus escándalos de corrupción pasados. «Somos el muro de contención para que no vuelvan las políticas corruptas de la época de Rita Barberá», afirmó, refiriéndose a la exalcaldesa de Valencia. También advirtió contra la creciente influencia de Vox, a quien acusó de fomentar la división.
Con respecto a las preguntas sobre por qué Podem no pudo formar una coalición con Compromís, Lima explicó que, aunque tenían la intención de hacerlo, la dirección de Compromís decidió no aliarse con ellos. Sin embargo, reiteró que Podem sigue adelante con su proyecto político, que describió como «contundente, valiente y creíble».
Un momento destacado de la entrevista fue cuando Lima respondió a un vídeo viral en el que un cómico la atacaba por ser sorda y lesbiana. Lejos de ofenderse, Lima usó la oportunidad para destacar la importancia de reconocer las diferencias y la diversidad: «Es una muestra de la necesidad que hay de nombrar porque lo que no se nombra no existe», dijo.
Related posts
SÍGUENOS
Milei se rinde al dólar: volantazo desesperado con aval del FMI
El gobierno que prometía “no intervenir jamás en el mercado” se arrodilla ante la divisa y dinamita su propio dogma.
Cómo frenar el hambre en Gaza
El genocidio se sostiene sobre un crimen antiguo: convertir la comida en un arma. Frenarlo es una obligación colectiva.
Aznar dicta y Feijóo obedece: FAES llama “emboscada” al pacto climático mientras el PP arde en sus propias cenizas
El laboratorio ideológico de Aznar protege a los barones del PP y convierte la prevención de incendios en munición política, mientras las comunidades gobernadas por la derecha suman récords de abandono forestal.
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.
Vídeo | El negocio de matar
Palantir vende tecnología, pero lo que compra el ejército israelí es impunidad: un algoritmo que legitima la masacre. Cada contrato firmado es un misil que despega. Cada sonrisa de Karp es una fosa abierta.