Concostrina nos muestra cómo la historia está llena de verdades manipuladas, mitos y leyendas que se presentan como realidades
Cada religión se presenta como poseedora de «la verdad», sin embargo, este monopolio de la verdad se contradice entre las diferentes creencias del mundo, dejándonos ante un enigma. Si cada una de ellas afirma ser la única verdadera, ¿no podría ser que todas estén equivocadas en igual medida?
En este contexto, las religiones pueden ser interpretadas como sistemas humanos de creencias, sujetas a errores y falacias. Son producto de la mente humana y su búsqueda de explicaciones a lo desconocido, de consuelo ante el sufrimiento, y de propósito y moral en la vida. Si bien estas creencias pueden proporcionar respuestas significativas y útiles a nivel personal y social, no siempre se sostienen desde un punto de vista objetivo, científico o lógico.
Es aquí donde entra en escena Nieves Concostrina, una periodista cuyo trabajo nos recuerda la importancia de mirar más allá de lo que se nos presenta como «verdad». Concostrina nos muestra cómo la historia está llena de verdades manipuladas, mitos y leyendas que se presentan como realidades. Su labor se centra en la desmitificación y la crítica de las «verdades» aceptadas, una tarea que bien podría extenderse al ámbito de la religión. Más ‘concostrinas’ y menos iglesias.
Related posts
SÍGUENOS
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Argentina arde: un triple femicidio retransmitido en directo desata la furia contra Milei
Un país en duelo vuelve a tomar las calles al grito de Ni Una Menos
Cristina Fallarás denuncia a Vox por incitación al odio
Una periodista en el punto de mira de la ultraderecha por defender a las mujeres
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.