Equiparar la democracia actual con un régimen totalitario es una falta de respeto y evidencia un desconocimiento profundo de lo que realmente significa vivir bajo una dictadura.
Nacho Cano se aventura en aguas de análisis histórico con una ligereza preocupante. Afirmar que de no haber sido por la llegada de los españoles a México, los ingleses hubieran exterminado a sus habitantes es una visión simplista, eurocéntrica y carente de toda lógica. No sólo se ignora la rica diversidad y complejidad de las civilizaciones preexistentes, sino que también se hace una caricatura de un proceso tan delicado y controversial como lo fue la Conquista.
Esta es una temática que no puede tratarse con frivolidad. Es importante recordar que detrás de estos hechos históricos hay vidas, culturas y tradiciones que fueron alteradas o, directamente, extinguidas a golpe de espada.
Desafortunadamente, Cano no se detiene ahí y avanza con una comparación temeraria entre la actual democracia española y la dictadura franquista. Aseveraciones de esta índole no sólo son irresponsables, sino que son un golpe bajo para todas las personas que vivieron y sufrieron bajo el yugo de Franco. Equiparar la democracia actual con un régimen opresor es una falta de respeto y evidencia un desconocimiento profundo de lo que realmente significa vivir bajo una dictadura.
De igual manera, es inquietante ver cómo algunos artistas de renombre, en lugar de utilizar su plataforma para concienciar, parecen optar por la desinformación y revisionismo. En una era donde el conocimiento es más accesible que nunca, es esencial ser críticos y selectivos con lo que consumimos y compartimos.
Relacionado
ÚLTIMAS ENTRADAS
El Gobierno no cumple su propia Ley de paridad
Cerca del 70% de los cargos designados o confirmados en los ministerios son ocupados por hombres
Opinión | La soledad de la derecha
La derecha, si quiere volver a encontrar compañía, tendrá que aprender a navegar con este viento del cambio, y no contra él.
Vídeo | ¿A qué se enfrenta judicialmente Jaime del Burgo por su publicación sobre Letizia Ortiz?
Isaac Guijarro de Olympe Abogados analiza los posibles escenarios legales a los que se enfrenta Jaime del Burgo tras la publicación de contenido sobre Letizia Ortiz.
Vídeo | ¿A qué se enfrenta judicialmente Jaime del Burgo por su publicación sobre Letizia Ortiz?
Isaac Guijarro de Olympe Abogados analiza los posibles escenarios legales a los que se enfrenta Jaime del Burgo tras la publicación de contenido sobre Letizia Ortiz.
Vídeo | Expediente Letizia. Marina Lobo y el último lío en la Casa Real: la polémica con Jaime del Burgo
Marina Lobo, directora y presentadora de nuestro programa en directo, HECD, analiza todo lo ocurrido con las ‘filtraciones’ de Del Burgo en este ‘expediente Letizia’