Hipocresía pura: Wolfgang Kiessling, presidente de Loro Parque, critica duramente a ecologistas y defensores de los animales utilizando argumentos que no solo carecen de base lógica, sino que también demuestran una alarmante desconexión con los imperativos éticos y ambientales que una socidad moderna y democrática requiere. Al beneficiarse de generosas subvenciones públicas y ventajas fiscales, mientras simultáneamente acusa a los grupos de protección animal de ser meramente lucrativos, Kiessling revela una total falta de integridad y responsabilidad social.
Sus intentos por manchar la reputación de los defensores de los animales, sugiriendo que sus preocupaciones no son genuinas, son tácticas de desinformación baratas. Estas acciones no solo desacreditan su propia credibilidad, sino que también subrayan su falta de compromiso con la ética y el bienestar animal. La defensa de Kiessling de un modelo de negocio basado en la explotación evidencia su disposición a priorizar el lucro sobre la moralidad.
Related posts
La “Fundación Humanitaria de Gaza”: mercenarización y campos de concentración en la estrategia sionista de desplazamiento forzado
Por Manu Pineda La creación de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) en febrero de 2025 representa un hito perverso en la instrumentalización de la ayuda como arma de guerra. Bajo la fachada del reparto de alimentos, esta organización —dirigida por exagentes de inteligencia estadounidenses…
Cómo te venden la moto: la criminalidad baja, pero el miedo cotiza al alza
El delito cae, pero la histeria mediática se dispara. El problema no es la inseguridad, es quién gana sembrándola.
El Mar Menor hierve y nadie mueve un dedo: 32 grados, nitratos y complicidad criminal
La laguna agoniza mientras políticos, regantes y especuladores siguen llenándose los bolsillos.
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos