“La monarquía está en crisis no solo en el Reino Unido”, señala Marina Lobo
Recientemente, la Casa Real Británica ha estado en el foco de atención debido a algunos movimientos inusuales que sugieren cambios en su estructura tradicional. Carlos III, quien accedió al trono el 8 de septiembre de 2022 tras el fallecimiento de la Reina Isabel, ha estado tomando medidas para reducir gastos. Esto incluye renunciar a su casa en Gales, que había sido una residencia frecuentada por el monarca durante sus visitas al país.
Modernización o blanqueamiento de imagen?
La periodista Marina Lobo, directora y presentadora del programa “Hasta el coño de” (HECD), que se emite de lunes a viernes a las 12:30 en el canal de Twitch de Spanish Revolution, ofreció un análisis detallado de estos acontecimientos. Marina señaló que Carlos III ha estado tomando medidas drásticas, como negarse a vivir en el Palacio de Buckingham y reducir la pomposidad de la coronación. Ahora, renunciando a una de sus propiedades en Gales, parecería que está intentando minimizar los gastos de la monarquía.
Marina Lobo comentó en su programa: “Es bastante curioso cómo Carlos III está intentando blanquear la imagen de la monarquía. Pero esto también dice mucho sobre la situación en la que está. Cuando la monarquía británica, que es la más importante a nivel mundial, está haciendo gestos para mostrar que se está modernizando y recortando gastos, eso quiere decir que evidentemente la monarquía está en crisis”.
¿Realmente austeridad?
Es importante analizar si los movimientos de Carlos III realmente representan austeridad o si son solo un intento de mejorar la imagen de la monarquía frente a un público cada vez más crítico. Marina Lobo también planteó esta interrogante: “Estos gestos no responden a que este señor de repente quiera que los monarcas vivan como una persona normal, evidentemente no. Es más bien para limpiar su imagen”.
Además, se informó que el hijo de Carlos III, Guillermo, prefiere hospedarse en hoteles locales para impulsar la economía de la zona en lugar de hacer uso de la propiedad en Gales. Esto podría ser visto como un gesto positivo, pero también plantea la cuestión de si es una táctica de relaciones públicas.
Además, es relevante señalar que esta no es la primera vez que la familia real ha hecho movimientos similares. Antes de su fallecimiento, la Reina Isabel II puso una de sus propiedades en alquiler a través de Airbnb. Esto podría interpretarse como una forma de generar ingresos adicionales o como un intento de parecer más accesibles al público en general.
Marina Lobo concluyó su análisis diciendo: “Se debe mucho también a la impopularidad de Carlos. La monarquía está en crisis no solo en el Reino Unido. Es una buena noticia y también muestra un cambio en la percepción pública”.
Trump transforma su investidura en un escaparate de líderes mundiales de extrema derecha
Lejos de la diplomacia convencional, esta investidura se convierte en una declaración política que refuerza alianzas ultraderechistas en todo el mundo.
El Gobierno exige a Bruselas medidas contra Elon Musk para que “no juegue al Risk con las democracias europeas”
El control de las redes sociales por parte de magnates amenaza la estabilidad democrática, mientras Bruselas vacila en su respuesta.
La Fiscalía solicita al Supremo que impute a Alvise por difamación contra un diputado del PSOE
El agitador de extrema derecha enfrenta múltiples acusaciones de difamación, amenazas y financiación ilegal.
HECD! 502 | De Ayusos, Machistas, Vitos y gallos. Con José Cabrera
Vídeo | EL MUNDO CONTRA SILVIA INTXAURRONDO. Mucho ruido y pocas pruebas según Marina Lobo
El Mundo quiere vender un triunfo inexistente, pero la realidad es distinta: la jueza confirma que ya se había rectificado la información.