Es necesario compartir esto de nuestro añorado José Luis Sampedro en la que nos hablaba de manipulación mediática y necesidad de educación para luchar contra ella.
Sampedro criticó incisivamente cómo la opinión pública es más una construcción manipulada que una expresión auténtica del pensamiento reflexivo de las personas. Según él, esto se debe principalmente a dos factores: la falta de una educación que fomente el pensamiento crítico y el control dominante de los medios de comunicación por parte del poder económico. Sampedro argumenta que, en ausencia de las habilidades necesarias para analizar y cuestionar activamente la información recibida, y dado el papel predominante de los medios, especialmente la televisión, en la formación de opiniones, los ciudadanos terminan adoptando perspectivas que no han evaluado críticamente y que a menudo reflejan intereses particulares del poder en lugar de una reflexión personal verdadera.
Así, lo que se presenta como opinión pública es, en realidad, una opinión mediática cuidadosamente curada para servir a intereses específicos, despojando a los individuos de su capacidad para pensar y decidir por sí mismos sobre asuntos importantes.
Related posts
Israel asesina a sanitarios en Gaza y ya son 14 los cuerpos recuperados tras un ataque
El ataque israelí contra equipos médicos en Rafah revela la indiferencia internacional ante un crimen flagrante
«Un coño precioso». Escándalo en la Federación Italiana de Gimnasia: cuando la misoginia dirige el deporte
Conversaciones machistas interceptadas ponen en jaque a Andrea Facci, presidente de la Federación Italiana de Gimnasia. Un reflejo del patriarcado que contamina el deporte.
Trump estrangula a Venezuela y golpea a Repsol: la hipocresía imperialista vuelve a escena
La política de sanciones de Trump amenaza la soberanía económica venezolana y evidencia la sumisión europea frente a EE UU
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.