En el programa en directo HECD, Marina Lobo arrojó luz sobre las declaraciones recientes de Isabel Díaz Ayuso con respecto a las amenazas proferidas por Miguel Ángel Rodríguez (MAR). Abordando el trasfondo de los eventos, Marina destacó la publicación en el diario.es de un mensaje donde Rodríguez amenazaba directamente a una periodista de ese medio, advirtiendo de posibles acciones contra el periódico.
Con ironía y evidente indignación, Lobo expuso las explicaciones de Ayuso sobre este asunto, describiéndolas como «para mear y no echar gota». Ayuso justificó las conversaciones entre Rodríguez y ella como simples disputas por WhatsApp entre dos personas con una larga relación de confianza, minimizando así la gravedad de las amenazas.
Sin embargo, Marina criticó la postura de Ayuso, señalando la falta de transparencia y el encubrimiento de las acciones del gobierno, mientras se desvía la atención hacia otros temas. En un tono incisivo, cuestionó la credibilidad de Ayuso y su intento de presentar una narrativa distorsionada de los hechos, ignorando las evidencias de corrupción y malversación de fondos.
Además, Marina abordó el tema de la filtración de información a los medios de comunicación, desmontando la teoría conspirativa de Ayuso sobre la filtración de declaraciones fiscales. Con agudeza, señaló que la realidad contradecía las afirmaciones de Ayuso, revelando su intento de desviar la atención de los problemas reales que enfrenta el país.
Related posts
SÍGUENOS
Milei se rinde al dólar: volantazo desesperado con aval del FMI
El gobierno que prometía “no intervenir jamás en el mercado” se arrodilla ante la divisa y dinamita su propio dogma.
Cómo frenar el hambre en Gaza
El genocidio se sostiene sobre un crimen antiguo: convertir la comida en un arma. Frenarlo es una obligación colectiva.
Aznar dicta y Feijóo obedece: FAES llama “emboscada” al pacto climático mientras el PP arde en sus propias cenizas
El laboratorio ideológico de Aznar protege a los barones del PP y convierte la prevención de incendios en munición política, mientras las comunidades gobernadas por la derecha suman récords de abandono forestal.
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.
Vídeo | El negocio de matar
Palantir vende tecnología, pero lo que compra el ejército israelí es impunidad: un algoritmo que legitima la masacre. Cada contrato firmado es un misil que despega. Cada sonrisa de Karp es una fosa abierta.