La periodista y directora de HECD analiza la manipulación que ha rodeado al caso Oltra
El año pasado, la política española Mónica Oltra, ex vicepresidenta de la Generalitat Valenciana, se vio envuelta en una controversia relacionada con supuestos abusos por parte de su exmarido hacia una menor tutelada. La avalancha de acusaciones y críticas de diversos medios de comunicación y figuras políticas de la extrema derecha fue abrumadora, y parecía que la carrera política de Oltra estaba condenada.
Sin embargo, recientemente se han revelado datos que indican que las acusaciones en su contra podrían haber sido infundadas. Según un informe de la policía judicial, los correos electrónicos analizados entre Mónica Oltra y la Consellería de Igualdad y Políticas Inclusivas, que ella dirigía, no muestran evidencia de intentos de encubrir los abusos a la menor tutelada por parte de su exmarido. Este informe parece corroborar la versión de Oltra, quien sostuvo que no tuvo conocimiento de los abusos hasta que el caso fue judicializado.
El lucro de la derecha
Marina Lobo, directora y presentadora del programa “Hasta el coño de (HECD)”, que se emite de lunes a viernes a las 12:30 en el canal de Twitch de Spanish Revolution (twitch.tv/srevolution), analizó estos hallazgos en su programa. Marina comentó cómo varios medios de comunicación y figuras políticas parecen haberse «lucrado» de esta situación, difundiendo acusaciones contra Oltra sin tener todas las pruebas en mano.
Marina Lobo señaló en su programa: «Hay muchos medios de comunicación y muchos dirigentes de la extrema derecha que se han lucrado de esto, sabiendo que muchas, si no todas las acusaciones que se hacían contra Mónica Oltra, eran mentira». La periodista también subrayó cómo la historia parece ser un ejemplo de cómo los medios y la política pueden trabajar juntos para “instalar un marco” y desacreditar a un oponente político.
El papel de Cristina Seguí, cofundadora de VOX, también fue abordado. Según Marina, Seguí fue una de las principales figuras en presentar y mantener acusaciones contra Oltra. Marina cuestionó las tácticas y motivaciones detrás de esto, indicando que los correos electrónicos no muestran las supuestas maniobras de Oltra para encubrir el caso, como sostenía Seguí.
Es esencial destacar la importancia de la responsabilidad en los medios y en la política, especialmente cuando se trata de acusaciones que pueden tener un impacto significativo en la vida y carrera de una persona. Las afirmaciones deben ser respaldadas por pruebas sólidas antes de ser difundidas como verdades. En este caso particular, la ex vicepresidenta Mónica Oltra sufrió un golpe significativo en su carrera debido a lo que ahora parece ser una serie de acusaciones infundadas. El papel de los medios y la política en este asunto merece un análisis cuidadoso y crítico.
Related posts
La “Fundación Humanitaria de Gaza”: mercenarización y campos de concentración en la estrategia sionista de desplazamiento forzado
Por Manu Pineda La creación de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) en febrero de 2025 representa un hito perverso en la instrumentalización de la ayuda como arma de guerra. Bajo la fachada del reparto de alimentos, esta organización —dirigida por exagentes de inteligencia estadounidenses…
Cómo te venden la moto: la criminalidad baja, pero el miedo cotiza al alza
El delito cae, pero la histeria mediática se dispara. El problema no es la inseguridad, es quién gana sembrándola.
El Mar Menor hierve y nadie mueve un dedo: 32 grados, nitratos y complicidad criminal
La laguna agoniza mientras políticos, regantes y especuladores siguen llenándose los bolsillos.
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos