¿Cómo es posible que alguien de izquierdas tenga un IPhone o use Twitter?
No hemos hecho votos de pobreza ni vivimos apartados de la sociedad. Existimos en este mismo mundo, uno que es moldeado por las fuerzas del capitalismo. Nuestra crítica no es hacia la existencia de productos avanzados tecnológicamente, sino a un sistema que permite la concentración excesiva de riqueza y recursos.
Hemos elegido interactuar con este mundo, no rechazarlo por completo. Lo criticamos, buscamos su transformación, pero a la vez, vivimos en él. Queremos ver un cambio hacia un sistema donde el acceso a los bienes no sea exclusividad de unos pocos privilegiados.
Ser de izquierdas y usar productos de una gran compañía no es una contradicción. La verdadera contradicción radica en permitir que un sistema desigual persista sin desafiarlo, sin buscar cambiarlo. Y eso es exactamente lo que intentamos hacer por aquí.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
Opinión | Mujica y el antídoto contra el fascismo global
La dignidad de un exguerrillero, el oxígeno que necesitamos
El ejemplo de Mujica frente a la polarización global
Un retrato de coherencia y humildad que desafía la vorágine política
Diez frases esenciales de José Mujica para entender su filosofía de vida
La sabiduría de Mujica desmantela el consumismo y reivindica la libertad del ser humano.
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.