La hipocresía en el conflicto entre Israel y Palestina es un tema que ha sido ampliamente debatido a lo largo de los años, y las palabras del renombrado intelectual Noam Chomsky arrojan luz sobre esta cuestión con una claridad inquebrantable.
Durante décadas, Israel ha mantenido una ocupación que Chomsky describe como «dura, brutal y viciosa», respaldada de manera unilateral por los Estados Unidos. La hipocresía se manifiesta cuando se considera cómo se percibe y se justifica la respuesta de los palestinos frente a esta ocupación. Chomsky plantea una pregunta provocadora: si los palestinos han estado bajo ataques terroristas, ¿se les podría permitir llevar a cabo ataques suicidas en respuesta? La respuesta es clara y unánime: no. Sin embargo, Israel reclama el derecho a responder con fuerza, a menudo con consecuencias devastadoras, a pesar de que ellos son los ocupantes militares en este conflicto asimétrico.
La ocupación israelí de Palestina no es una cuestión reciente; ha perdurado durante décadas sin una solución política real. La razón detrás de esta falta de resolución radica, según Chomsky, en el bloqueo unilateral de Estados Unidos, que ha impedido cualquier avance significativo hacia la paz. Esta postura ha sido respaldada por gran parte de la opinión pública estadounidense, a pesar de que una solución política respaldada por la mayoría del mundo y los propios palestinos ha estado sobre la mesa.
En última instancia, la hipocresía en este conflicto radica en la falta de una respuesta equitativa a la ocupación israelí y en la necesidad de un enfoque imparcial y justo que respete los derechos y la dignidad de todas las personas involucradas, independientemente de su origen étnico o nacionalidad. El llamado de Chomsky a una reflexión crítica sobre esta situación es un recordatorio de la importancia de abordar el conflicto desde una perspectiva justa y equitativa para lograr una paz duradera en la región.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
Opinión | Acabemos con los lobbies antes de que ellos acaben con nosotros
Javier F. Ferrero El Congreso español lleva más de treinta años jugando a regular los lobbies sin hacerlo. La transparencia, nos dicen, es un proceso lento, técnico, delicado. Lo cierto es que la opacidad es rentable. Si solo un 10% de las y los diputados…
Canadá reconocerá al Estado de Palestina en la ONU: un gesto que llega tarde, demasiado tarde
Setenta y siete años después de la Nakba, la comunidad internacional empieza a balbucear la palabra «Estado» para Palestina mientras Gaza se desangra.
Trump vs. Lula
El arancel del 50% no es economía, es una declaración de guerra política contra Lula y contra la justicia brasileña.
Vídeo | El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo
⏳ El planeta no tiene repuestos, pero seguimos actuando como si los tuviera. Dicen que son ciclos naturales,que la Tierra siempre fue así,que la culpa es de las nubes, de los chemtrails, de Soros…de cualquiera menos nuestra.El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo como…
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…