La hipocresía en el conflicto entre Israel y Palestina es un tema que ha sido ampliamente debatido a lo largo de los años, y las palabras del renombrado intelectual Noam Chomsky arrojan luz sobre esta cuestión con una claridad inquebrantable.
Durante décadas, Israel ha mantenido una ocupación que Chomsky describe como «dura, brutal y viciosa», respaldada de manera unilateral por los Estados Unidos. La hipocresía se manifiesta cuando se considera cómo se percibe y se justifica la respuesta de los palestinos frente a esta ocupación. Chomsky plantea una pregunta provocadora: si los palestinos han estado bajo ataques terroristas, ¿se les podría permitir llevar a cabo ataques suicidas en respuesta? La respuesta es clara y unánime: no. Sin embargo, Israel reclama el derecho a responder con fuerza, a menudo con consecuencias devastadoras, a pesar de que ellos son los ocupantes militares en este conflicto asimétrico.
La ocupación israelí de Palestina no es una cuestión reciente; ha perdurado durante décadas sin una solución política real. La razón detrás de esta falta de resolución radica, según Chomsky, en el bloqueo unilateral de Estados Unidos, que ha impedido cualquier avance significativo hacia la paz. Esta postura ha sido respaldada por gran parte de la opinión pública estadounidense, a pesar de que una solución política respaldada por la mayoría del mundo y los propios palestinos ha estado sobre la mesa.
En última instancia, la hipocresía en este conflicto radica en la falta de una respuesta equitativa a la ocupación israelí y en la necesidad de un enfoque imparcial y justo que respete los derechos y la dignidad de todas las personas involucradas, independientemente de su origen étnico o nacionalidad. El llamado de Chomsky a una reflexión crítica sobre esta situación es un recordatorio de la importancia de abordar el conflicto desde una perspectiva justa y equitativa para lograr una paz duradera en la región.
Related posts
SÍGUENOS
20N | La Iglesia después de Franco: de cómplice a lobby
Del púlpito al parlamento: la vieja autoridad busca seguir dictando cómo debemos vivir
20N | La cultura del miedo que nunca murió: el franquismo emocional que sigue gobernando nuestras vidas
Medio siglo después, España aún respira un miedo heredado que disciplina, divide y silencia.
20N | Embalsamar el franquismo que nunca se fue
Un cadáver político sostenido por tubos, mentiras y miedo
Vídeo | ¿MAZÓN A LA CÁRCEL? Marina Lobo analiza las razones para enchironar al president de la DANA
Carlos Mazón lleva un año intentando convencernos de que en la mayor tragedia climática de su comunidad no vio nada, no oyó nada, no dijo nada y, básicamente, no existió… salvo para elegir postre. Y ahora, después de una comparecencia que fue más un casting…
Vídeo | EL JUMPSCARE DE NDONGO 👻Cuando reniegas de lo que eres para gustar al opresor
Hoy hablamos del jumpscare de Ndongo: ese momento en el que alguien se convence de que estar del lado del poder le hará parte de él. Lo mismo que Ramsey, lo mismo que tantas mujeres antifeministas y migrantes racistas: la fantasía de que, si atacas…
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir