Victoria Abril se suma a otros polémicos famosos negacionistas de la pandemia como Miguel Bosé y aprovecha la entrega de un premio para agitar su conspiranoia
La actriz Victoria Abril utilizó la rueda de prensa que se organizó con motivo de que le concedieran el premio Feroz de Honor 2021 para lanzar un mensaje negacionista sobre la pandemia de coronavirus. La reconocida actriz dio unas opiniones conspiranoicas que por irresponsables, fuera de contexto y base científica han levantado una gran polvareda.
Abril aseguró que la pandemia que arrasado el mundo se trata de un auténtico engaño de los medios de comunicación. La otrora “chica Almodovar” dijo que el Coronavirus “es una plandemia” (un término negacionista para referirse a la crisis sanitaria), que las vacunas que se están inyectando a la población no se «han probado en humanos» y que su eficacia era una burla porque «se mueren más personas vacunadas que sin vacunar».
“¡Ahora somos cobayas, metiéndonos vacunas que son unos experimentos sin probar y que no solo no están funcionando, sino que tenemos más casos positivos, más enfermos y más muertes!”, señaló durante su intervención.

“De momento tenemos más muertos con vacuna que sin vacuna. Una cosa es lo que diga la televisión y otra meterse en foros científicos, donde se aprenden cosas impresionantes”, aseguró concretamente la actriz. Abril se mostró aliviada por el hecho de que las vacunas de la covid-19 no sean obligatorias. “Esto no es una pandemia, es una ‘plandemia’”, agregó. “Y el pelo no me lo corto hasta que recobre las libertades”, soltó.
“Esto es un ‘coronacirco’, un folletón de televisión con epidemia uno, epidemia dos, epidemia tres o variante inglesa. Luego vendrá la californiana, luego vendrá la sudafricana, que es más grave… luego la brasileña y así vamos a estar”, dijo la actriz.
Después de la conferencia de prensa la asociación de periodistas que concede los premios ha enviado un comunicado en el que expresaba: “Tanto la asociación como la organización de los Premios Feroz están firmemente comprometidos con las medidas sanitarias impulsadas por las autoridades nacionales, autonómicas y locales para la lucha contra la covid-19″.
Respuesta de Loles León
Además del posicionamiento institucional, son muchos los actores y actrices que han mostrado su desencanto. Loles León, con la que compartió escena en «¡Átame!» rodada en 1989, se ha referido así en redes sociales:
«Ni el paso de los años le quitan la tontería que siempre ha tenido. Qué ignorante! Mucho amor para todos los que han perdido a familiares, me incluyo».
No es la primera polémica de Victoria Abril
Esta polémica no es la primera de la actriz, aunque si es la más dañina. Hace ya algo más de dos años Victoria Abril criticó durante una conferencia en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara a las “feministas radicales”a las que acusó de cometer “excesos” y del “hundimiento del movimiento” Me Too, que promulga la denuncia de los abusos sexuales, sobre todo en el ámbito de la industria cinematográfica.
Esas feministas “radicales”, dijo usando los dedos para ponerles comillas virtuales a la palabra ‘radicales’, “no saben o no quieren distinguir entre la violación, que es un crimen, el acoso, que es un delito condenado por la ley, y la zona gris”, que definió Abril como “simples comportamientos inapropiados”.
ÚLTIMAS ENTRADAS
Nadie quiere a Abascal
Un centenar de cargos y excargos críticos de Vox se rebelan contra el líder de Vox
Die Linke: la juventud no es para la ultraderecha
Una respuesta contundente ante la complicidad de un sistema que facilita el ascenso del fascismo
Alemania demuestra que el respaldo internacional de Trump y Musk no garantiza el poder (por mucho que pese a Vox)
Una mirada crítica ante la paradoja del apoyo mediático y la urgente necesidad de reacción popular
Vídeo | ¿Quién está tras Abogados Cristianos?
El caso contra Héctor de Miguel no es aislado, sino parte de una estrategia mayor de grupos ultracatólicos para influir en la política