Las palabras del peruano ganador del Nobel de Literatura han provocado una oleada de reacciones en redes sociales.
Pablo Casado, líder del PP, sigue pisando charcos políticos en base a reunirse con polémicas personalidades. Si ayer fue noticia que Casado se había reunido con el ex presidente de Francia Nicolas Sarkozy y que al día siguiente fue declarado culpable por un tribunal de París de financiación ilegal, hoy la noticia es su cita con el polémico premio Nobel Mario Vargas Llosa.
Vargas Llosa arropó al líder conservador en la convención nacional de su partido y ha anunciado que votará a los populares en las próximas elecciones. La chaqueta del Nobel de literatura ya ha visto muchos colores: anunció en 2007 que votaría a UpyD, y en los años siguientes participó en actos convocados por Ciudadanos. Ahora ha sido muy duro con la formación naranja a la que ha dado por finiquitada y se pasa al color azul.
«Yo he votado hasta ahora por el partido liberal que era el que estaba más cerca de las cosas que yo creo, pero, en las próximas elecciones, el partido liberal ha dejado de existir en términos concretos y entonces voy a dar mi voto al Partido Popular», ha dicho el peruano.

Vargas Llosa, Leopoldo López y Latinoamérica
La reunión se celebró en Sevilla y Vargas Llosa ha dado su apoyo a Casado en un diálogo junto a otro célebre polemista: el golpista venezolano Leopoldo López. Sin embargo, las declaraciones más polémicas no vinieron el opositor de Maduro, sino de Vargas Llosa, y fueron sobre la situación en Latinoamérica.
El escritor ha condenado lo que él considera dictaduras en Latinoamérica (todo lo que no sean gobierno de derechas) que atribuye a que algunos países no han votado bien y lo han pagado «muy caro». «Lo importante de unas elecciones no es que haya libertad en esas elecciones sino votar bien», ha sostenido Vargas Llosa.
Las palabras del peruano han provocado una oleada de reacciones en redes sociales. Entre ellas, las del portavoz del grupo parlamentario de Podemos, Pablo Echenique, quien aseguró que «a las derechas no les gusta la democracia», ya que defienden «los privilegios de una minoría acaudalada».
También el exvicepresidente Pablo Iglesias se ha pronunciado en redes señalando que «hay que reconocer que cuando la derecha habla claro y dice lo que piensa, da gusto».
Hay que reconocer que cuando la derecha habla claro y dice lo que piensa, da gusto ?? https://t.co/rWWu5sYfWu
— Pablo Iglesias ?{R} (@PabloIglesias) September 30, 2021
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
Extrema derecha y corrupción: la caída de Le Pen como advertencia a Vox
Cuando la corrupción desenmascara el falso discurso moralista de la ultraderecha europea. Europa, continente asediado históricamente por guerras y conflictos, vuelve a enfrentar una amenaza que no necesita armas, pero sí dinero negro y cinismo político. El reciente caso que sacude a Marine Le Pen,…
Tres renuncias que gritan fascismo: la huida del pensamiento crítico de Yale a Canadá
El éxodo de Timothy Snyder, Marci Shore y Jason Stanley denuncia el silencio cobarde de las universidades estadounidenses ante el autoritarismo de Trump
Israel asesina a sanitarios en Gaza y ya son 14 los cuerpos recuperados tras un ataque
El ataque israelí contra equipos médicos en Rafah revela la indiferencia internacional ante un crimen flagrante
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.