Un profesor de Alcalá de Henares ha sido inhabilitado 6 años por conductas racistas.
Un profesor de Alcalá de Henares ha sido inhabilitado a seis años tras recibir una condena por insultar y golpear a una persona de origen magrebí en la terraza de un bar «por exclusivo motivo de sus prejuicios hacia las personas de origen marroquí y de su desprecio hacia dicho colectivo», han informado fuentes fiscales.
El escrito de acusación, al que tuvo acceso Europa Press, recoge que sobre las 17.30 horas del 19 de junio del 2020, el acusado se dirigió a la terraza del bar Tendry, sito en la Calle Segovia de Alcalá de Henares. Tras sentarse en una mesa, el acusado comenzó a gritar: «Me cago en la puta, odio a los extranjeros, los mato, tienen la culpa de lo que está pasando».

Posteriormente, el susodicho, se dirigiría a M. L. J., que estaba en compañía de un amigo, ambos de nacionalidad marroquí y según el testimonio le gritó: «te mato, moro de mierda, vete a tu país, si me miras más te mato».
No contento con increpar verbalmente a M. L. J., se situó junto a su mesa y acercándose a su cara le dijo: «Te voy a matar, te voy a arrancar la cabeza, moro de mierda».
Posteriormente, le propinaría varios puñetazos y golpes, cayendo ambos al suelo, donde forcejearían, hasta que fueron separados por los que estaban atestiguando la acción.
En ese preciso instante momento, el acusado hizo con su móvil unas fotos a la persona agredida mientras le decía gritando y de modo desafiante: «Acuérdate, que te mato, te voy a dar un tiro».
«Un día un profesor en Alcalá de Henares te grita en un bar «te mato, moro de mierda, vete a tu país, si me miras más te mato», y al otro te pegan tres tiros en el pecho al mismo grito en un bar de Mazarrón. Es el racismo estructural del Estado español», relataba compungido el periodista Youssef M. Ouled.
Un día un profesor en Alcalá de Henares te grita en un bar "te mato, moro de mierda, vete a tu país, si me miras más te mato", y al otro te pegan tres tiros en el pecho al mismo grito en un bar de Mazarrón.
— Youssef M. Ouled (@ymouled) July 15, 2021
Es el racismo estructural del Estado español.https://t.co/MUFkFGog1J
Related posts
SÍGUENOS
Trump y el perdón al rey del cripto: una lección de corrupción en tiempo real
El expresidente convierte el indulto a Changpeng Zhao en una operación de propaganda y autoprotección financiera.
De Franco a los ‘freedom fighters’: genealogía del nuevo autoritarismo cool
Del fascismo de uniforme al fascismo con filtro de TikTok.
El fascismo cotidiano: pequeños gestos que construyen monstruos
No hace falta un dictador para que el fascismo avance. Basta con la comodidad de quienes no quieren incomodarse.
Vídeo | LA ESPAÑA DEL ODIO 😤 El fascismo ya no se esconde en sótanos: ahora se tramita en ventanilla
El odio no es un meme: se financia, se registra y actúa con papeles oficiales. En el reportaje de Público hay todo un mapa del odio en España —partidos, asociaciones “culturales”, clubes— que cobran, organizan y normalizan la xenofobia. Hoy voy a ponerles nombre y cara (no por morbo, por prevención): Núcleo Nacional, Devenir Europeo (sí, la de Isabel Peralta), la Comunión Tradicionalista y la Falange. ¿Cómo es posible que el Ministerio “no lo viera venir”? Aquí no hay excusas: es impunidad institucional. Mira, comparte y apunta bien: para combatir el odio primero hay que ubicarlo.
Vídeo | No eres libre
Byung-Chul Han recogió este fin de semana el premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025. En su discurso, el filósofo criticó duramente al sistema neoliberal, que nos ofrece una libertad ficticia basada en la autoexplotación, ante la atenta mirada de un nutrido grupo de representantes ibéricos y herramientas indispensables de ese mismo sistema neoliberal a nivel local. El autor de “La sociedad del cansancio” recordó que su obra busca cuestionar la ilusión de libertad que promueve el sistema neoliberal, un sistema ineficaz, injusto y ecocida que es incompatible con la sostenibilidad y la felicidad. Y mientras el pensador habla, reinas, princesas, burócratas y plebeyos fingen comprender al filósofo que los retrata. Un momento digno de recordar.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir