El empresario negó en todo momento haber tenido una relación laboral con la víctima.
Este jueves, tal y como ha detallado en una nota La Guardia Civil, se ha detenido en La Rioja a un empresario de 49 años y vecino de Autol, como presunto autor de un delito contra el derecho de los trabajadores y otro de omisión del deber de socorro. Todo sucedió tras un grave accidente laboral de uno de sus trabajadores, sin contrato y en situación irregular en España, que quedó atrapado bajo el remolque de un motocultor y sufrió graves lesiones por las cuales tuvo que ser ingresado en la unidad de cuidados Intensivos del Hospital Santiago Apóstol de Vitoria.
El empresario, que se aprovechaba de la situación irregular y de la necesidad económica de ciudadanos de origen marroquí y argelino para ofrecerles trabajo en fincas destinadas al cultivo de hierbabuena, cilantro y perejil, tras acudir al lugar del accidente retiró y ocultó todas las pruebas que le incriminaban en vez de auxiliar al trabajador.
Las víctimas de este empresario eran restringidas de todos los derechos fundamentales en cuanto a jornada laboral, salario, pagas extraordinarias, vacaciones y bajas médicas, entre otros, ya que llegaban a realizar más de 12 horas diarias de trabajo durante los siete días de la semana recibiendo a cambio un salario de entre cuatro y cinco euros por hora trabajada, escasos alimentos y eran alojados en locales carentes de las mínimas condiciones de habitabilidad e higiene.
El accidente ocurrió el 1 de abril. La Guardia Civil recibió varias llamadas telefónicas en las que se alertaba del vuelco de un motocultor en Autol, que había provocado que su conductor quedase atrapado bajo el remolque con toda la carga esparcida por el suelo.

Cuando llegaron al lugar del accidente, los agentes se encontraron a una persona tumbada en el suelo con graves lesiones en cabeza y tórax, acompañada por la persona que alertó de los hechos, pero habían desaparecido del lugar el motocultor, el remolque y la carga que transportaba, es decir, todas las pruebas que podían incriminar o relacionar al empresario con la víctima. Fue él mismo quien acudió al lugar del accidente acompañado de otras dos personas para retirarlo todo.
Desmontada la declaración del empresario
El motocultor y el remolque que carecen de seguro obligatorio e ITV, fueron localizados ocultos en una de las propiedades del empresario, que negó en todo momento haber tenido una relación laboral con la víctima.
Sin embargo, su declaración quedó desmontada cuando los investigadores hallaron un vídeo en el que se veía a la víctima trabajando y conduciendo el motocultor en una de las fincas que el empresario tiene arrendadas.
Además, los investigadores tomaron declaración a otros ciudadanos de origen magrebí y argelino que fueron explotados y maltratados laboralmente por el empresario y las actuaciones han sido puestas a disposición de la autoridad judicial.
Related posts
SÍGUENOS
Argentina vota bajo la amenaza de Trump y el declive liberticida de Milei
El futuro del Congreso argentino se decidirá entre el miedo y la resistencia. Washington ya ha dejado claro que solo financiará a quien obedezca.
De la protesta al desafío: por qué el movimiento No Kings Day debe pasar a la desobediencia civil
Cuando los discursos demócratas sustituyen la acción, la resistencia se vacía de contenido. No basta con marchar.
Francesca Albanese acusa: “Los países que apoyan a Israel son responsables del genocidio en Gaza”
La relatora de la ONU señala a más de sesenta Estados —principalmente occidentales— como cómplices materiales, diplomáticos y financieros de un crimen colectivo
Vídeo | NACHO ABAD, de la ANTIPOLÍTICA al ANTIPERIODISMO
Estamos asistiendo al triunfo supremo de la idiotez: la moda de la antipolítica.
Vídeo | Victoria Martín: no todo es debatible
Porque una cosa es la libertad de expresión, y otra muy distinta es exigir respeto por la estupidez, el odio o la mentira.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir