Un grupo de seguidores del expresidente brasileño Jair Bolsonaro asaltó el domingo las sedes del Congreso, la Presidencia y la Corte Suprema en Brasil.
Miles de manifestantes, seguidores de Jair Bolsonaro, que pedían un golpe militar para derrocar al reciente presidente Luiz Inácio Lula da Silva, lograron superar la barrera policial y entrar en el Congreso, donde vandalizaron salas y enfrentaron a los agentes.
Los extremistas de ultraderecha también invadieron el Palacio presidencial y la Corte Suprema, destruyendo muebles y propiedad.

Ante la débil reacción de la policía local, Lula da Silva anunció la intervención federal para contener el asalto y destituyó al máximo responsable de seguridad del territorio. El presidente prometió que los «vándalos fascistas» serían «encontrados» y «castigados».
«Vamos a descubrir a los financiadores» que «destruyeron todo lo que encontraron a su paso», resaltó Lula, quien denunció fallos de seguridad por parte del Gobierno del Distrito Federal de Brasilia.
«La democracia garantiza el derecho de la libertad de expresión», pero «exige que las personas respeten las instituciones», prosiguió Lula, quien lleva poco más de una semana al cargo, después de jurar cargo como jefe de Estado de Brasil el pasado 1 de enero.
Por su parte, el expresidente Jair Bolsonaro ha negado su responsabilidad al respecto, haciendo hincapié en que él «siempre» ha cumplido con la Constitución, «respetando y defendiendo las leyes, la democracia, la transparencia y la sagrada libertad».
«Además, repudio las acusaciones, sin pruebas, que me atribuyó el actual jefe del Ejecutivo de «Además, repudio las acusaciones, sin pruebas, que me atribuyó el actual jefe del Ejecutivo de Brasil (Luiz Inácio Lula da Silva)», ha escrito en Twitter.
Related posts
SÍGUENOS
Israel dispara contra cascos azules y levanta un muro ilegal en Líbano: la impunidad garantizada
Un sistema internacional secuestrado permite que un Estado armado hasta los dientes convierta las resoluciones de la ONU en papel mojado. ATAQUES A QUIENES DEBERÍAN PROTEGER LA PAZ Las y los cascos azules desplegados en el sur de Líbano llevan tres meses encajando ataques directos…
Estados Unidos prepara una partición indefinida de Gaza mientras millones de palestinas y palestinos quedan atrapados en un limbo de ruinas
Washington normaliza el apartheid territorial: una franja partida, una población cercada y una comunidad internacional mirando hacia otro lado
Jartum quiere levantarse, pero la guerra insiste en hundirla
La reconstrucción avanza entre ruinas, miedo y un Estado incapaz de proteger a su propia gente
Vídeo | ¿MAZÓN A LA CÁRCEL? Marina Lobo analiza las razones para enchironar al president de la DANA
Carlos Mazón lleva un año intentando convencernos de que en la mayor tragedia climática de su comunidad no vio nada, no oyó nada, no dijo nada y, básicamente, no existió… salvo para elegir postre. Y ahora, después de una comparecencia que fue más un casting…
Vídeo | EL JUMPSCARE DE NDONGO 👻Cuando reniegas de lo que eres para gustar al opresor
Hoy hablamos del jumpscare de Ndongo: ese momento en el que alguien se convence de que estar del lado del poder le hará parte de él. Lo mismo que Ramsey, lo mismo que tantas mujeres antifeministas y migrantes racistas: la fantasía de que, si atacas…
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir