Las redes sociales han destacado lo escandaloso de la filtración a Inda de la sentencia del Supremo
El diario digital del polémico Eduardo Inda, ‘OK Diario’ ha adelantado que el Tribunal Supremo desestimará el recurso de casación presentado por la portavoz de Podemos, Isa Serra, contra la sentencia que la condena a 19 meses de prisión e inhabilitación por un delito de atentado contra la autoridad durante un desahucio en Lavapiés en 2014.
Las redes sociales han destacado lo escandaloso de la filtración de la sentencia del Supremo antes de que le haya sido notificada a la propia Serra. Podemos también ha denunciado la «filtración» de la sentencia del Supremo.
«El todo-vale contra Podemos sigue. El Tribunal Supremo ratifica una condena que parece redactada por el PP y cuya primicia da el medio cloaquero de Inda. No van a poder con nosotr@s. Mucha fuerza, Isa Serra», ha publicado la formación.
El todo-vale contra Podemos sigue.
— Podemos Comunidad de Madrid (@PodemosCMadrid) July 4, 2021
El Tribunal Supremo ratifica una condena que parece redactada por el PP y cuya primicia da el medio cloaquero de Inda.
No van a poder con nosotr@s. Mucha fuerza @isaserras

La líder de Podemos, Ione Belarra; la ministra de Igualdad, Irene Montero; Pablo Fernández, Pablo Echenique, Sofía Castañón, Idoia Villanueva, Antón Gómez-Reino o Juan Carlos Monedero han criticado la filtración.
Hoy sabemos por Okdiario que el Supremo va a ratificar la sentencia contra @isaserras por intentar impedir el desahucio de una persona discapacitada. Ella no tiene ninguna notificación oficial.
— Ione Belarra (@ionebelarra) July 4, 2021
Acoso judicial para desprestigiar mediáticamente.
Todo mi apoyo a Isa.
Hoy OK Diario filtra información contra @isaserras que le llega directamente del Tribunal Supremo. Jueces haciendo política contra @PODEMOS? Intolerable.
— Antón Gómez-Reino Varela (@AntonGomezReino) July 4, 2021
Isa Serra es una defensora de los Derechos Humanos que trató de impedir un desahucio. Toda nuestra solidaridad, compañera. pic.twitter.com/FFMMhvst4W
Paras un desahucio de una persona con diversidad funcional. La condena es de 19 meses y la ratificación de la sentencia le llega al panfleto de Inda filtrada por el TS antes de que se te notifique.
— Sofía Castañón ??? (@SofCastanon) July 4, 2021
Una vez más criminalizan a las defensoras de los DDHH.
Contigo, @isaserras
El panfleto de @eduardoinda publica la sentencia que ratifica la condena a @isaserras por defender el artículo 47 de La Constitución. Ella sin notificación. Cloacas, justicia y medios al servicio del amigo de Villarejo. Siempre contra @PODEMOS. Lo llaman democracia… ¿y el CGPJ?
— Juan Carlos Monedero (@MonederoJC) July 4, 2021
Los hechos
«Independientemente de la respuesta del Supremo el daño está hecho con mentiras, acusaciones falsas, montajes de poderes que siguen siendo impunes, con una estrategia para amedrentar a quienes defendemos los derechos humanos como activistas o desde las instituciones y de invalidarnos políticamente. Esa sentencia vergonzosa e injusta y su utilización por parte de las derechas para la campaña permanente muestra la connivencia de sus intereses con el poder judicial, y que utilizan como ariete contra nosotras», manifestó Serra el pasado 7 de junio.
Los hechos se remontan a enero de 2014. Serra se unió a un grupo de personas en la calle Argumosa del madrileño barrio de Lavapiés con el objetivo de parar un desahucio que se iba a ejecutar a una persona con discapacidad. Un mes más tarde, Serra recibió la notificación de la denuncia. Algo llamativo, pues el día de los hechos, ni siquiera fue identificada, ni detenida.
«Ni estuve donde estaba la gente lanzando objetos a la Policía ni tiré ningún objeto a los agentes. No animé (a la gente que se concentraba), pero la situación era de bastante tensión; yo estaba sola y lo que hago es quedarme alejada si hay cargas policiales, y me quedo alejada cuando la gente avanza hacia la Policía» declararía más tarde Serra ante el Tribunal.
Serra y sus abogados aportaron testimonios de varios testigos, cientos de fotografías y 115 vídeos donde puede verse desde el inicio hasta el final todo lo que pasó en aquel desahucio. En ellos se puede ver a la acusada poco tiempo en la protesta y en una actitud pacífica. Este vídeo resume la situación y la injusta condena:
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.
Vídeo | El negocio de matar
Palantir vende tecnología, pero lo que compra el ejército israelí es impunidad: un algoritmo que legitima la masacre. Cada contrato firmado es un misil que despega. Cada sonrisa de Karp es una fosa abierta.