Inspección de Trabajo ha iniciado una investigación de oficio en relación con la empresa Meccti.
Este mismo lunes se daba a conocer que la empresa de selección de personal Meccti habría llevado a cabo, según diversas denuncias, un proceso de selección de tripulantes de cabina para Kuwait Airways de forma discriminatoria y vejatoria.

Según revelaba elDiario.es, durante el proceso de selección, que tuvo lugar en Madrid a principios de noviembre, las aspirantes fueron sometidas a comentarios ofensivos y luego obligadas a quedarse en ropa interior para que se examinara sus cuerpos.
Esta práctica es ilegal en España y de este modo desde la Inspección de Trabajo que se han puesto manos a la obra, evaluando «tanto las características de la propia oferta de trabajo como del mismo proceso de selección» para determinar si estos hechos constituyen infracciones muy graves y deben ser remitidos a la Fiscalía.
Este proceso de investigación a los hechos previos incluirá la propia oferta de trabajo de Meccti, que tenía requisitos previos discriminatorios, como altura y peso en proporción con una altura mínima de 160 cm”, “médicamente en buena forma, en disposición de pasar un reconocimiento médico en Kuwait” o “una excelente presentación en general”
“Hay que recordar que es sancionable la solicitud de datos de carácter privado que puedan resultar discriminatorios para el acceso al empleo así como atentar contra la intimidad y la dignidad de las personas trabajadoras tal y como parece que se ha procedido en la oferta de empleo y del proceso de selección en cuestión”, indican para el digital fuentes del Ministerio.
Además se hace hincapié en que “podrían ser objeto de sanción por infracciones muy graves” estipuladas en la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social, de hasta 225.000 euros de multa.
Related posts
SÍGUENOS
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Argentina arde: un triple femicidio retransmitido en directo desata la furia contra Milei
Un país en duelo vuelve a tomar las calles al grito de Ni Una Menos
Cristina Fallarás denuncia a Vox por incitación al odio
Una periodista en el punto de mira de la ultraderecha por defender a las mujeres
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.