El exdirigente de UPyD, de Ciudadanos que fichó por el PP de Ayuso, Toni Cantó, sigue siendo objeto de burlas en Twitter.
La Vicepresidenta Segunda del Gobierno de España y Ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ofrecía un concepto para definir la nación que hay que reeconstruir: ‘matria’.
«Quiero un proyecto de convivencia democrática para mi país. Una España plural que se parezca a sus gentes. Una matria que cuida, que dé más al que menos tiene y ponga los servicios públicos en el centro», explicaba Díaz.
Quiero un proyecto de convivencia democrática para mi país. Una España plural que se parezca a sus gentes.
— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) July 16, 2021
Una matria que cuida, que dé más al que menos tiene y ponga los servicios públicos en el centro. pic.twitter.com/ZUZ3PywUwG
Toni Cantó, poco diestro en el manejo de las redes sociales, aunque si en lo ideológico, aprovechó esta intervención para tratar de atacar a Díaz.
«Lideramos todas las tasas de paro de la Unión Europea. Y Yolanda Díaz, la ministra de Trabajo, preocupándose de lo importante. Abandonar el concepto Patria y trabajar en el concepto ‘Matría'», ha escrito Cantó en respuesta a las declaraciones de Díaz en una ponencia de Gijón, donde abogó por deshacerse del concepto patria y fomentar el de matria. Sin tilde.

«La matría de la que habla Cantó y la matria de la que habló la ministra de Trabajo no son la misma palabra. La de Cantó, con tilde, ha despertado un aluvión de críticas y burlas en Twitter y los usuarios le reprochan que sea director de la Oficina del Español», reseñan desde la Cadena Ser.
Más tarde, la vicepresidenta segunda, tuiteaba en respuesta a la polémica: «Matria Europa, dicía Edgar Morin. Matria tamén nos textos de Unamuno, Borges, Virginia Woolf ou Julia Kristeva, que nos falou dun espazo que non ten que ver coa terra de nacemento, nin co Estado, senón cun lugar interior no que crear un cuarto propio. Esa é e será a nosa matria».
Matria Europa, dicía Edgar Morin. Matria tamén nos textos de Unamuno, Borges, Virginia Woolf ou Julia Kristeva, que nos falou dun espazo que non ten que ver coa terra de nacemento, nin co Estado, senón cun lugar interior no que crear un cuarto propio. Esa é e será a nosa matria.
— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) July 17, 2021
Otros políticos como Rufián se enzarzaron también en la discusión: «Mejor amar a un país llamándole matria que saquear un país llamándole patria», escribía el político de ERC.
«Los indignados por «matria» no se indignan con el coliving, las trabacaciones y el salario emocional. Es curioso, ¿verdad?», ironizaba también Gerardo Tecé.
Los indignados por "matria" no se indignan con el coliving, las trabacaciones y el salario emocional. Es curioso, ¿verdad?
— gerardo tecé (@gerardotc) July 17, 2021
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.