El histórico rotativo británico publica el resultado de una investigación de 4 meses en colaboración con ElDiario.es y La Marea.
El Mar Menor escupió a sus playas millones de peces muertos o moribundos por falta de oxígeno. Esta laguna de 135 km2 está separada del mar Mediterráneo por una fina franja de arena de 22 kilómetros de largo que la protege de los embates del mar abierto. Sin embargo, el flujo constante de vertidos del riego agrícola la ha convertido en una trampa mortal para un espacio que siempre fue considerado un paraíso de vida.
De ello se ha hecho eco The Guardian, quien destaca para mal el papel que están jugando en el desastre la macro-granjas porcinas de Murcia que están convirtiendo la zona en el «inodoro de Europa». El histórico rotativo británico publica el resultado de una investigación de 4 meses que visibiliza la contaminación provocada por los centenares de granjas porcinas ha tenido un papel significativo en el «colapso» de la mayor laguna de agua salada de Europa.
Asegura de esta forma que la muerte de 5 toneladas de peces este verano en el Mar Menor se ha convertido en uno de los peores desastres ambientales recientes en España y buena parte de las miradas y las medidas se han centrado en los vertidos de nitratos por el uso de fertilizantes en la agricultura de la zona que son la principal causa de la contaminación del agua.

Macro-granjas contra el mar Menor
El reportaje realizado por el rotativo señala culpables y destaca que la proliferación de macro-granjas porcinas en la última década en el área, alrededor de 450, ha pasado desapercibida a pesar de que ya en 2019 un informe del Ministerio de Medio Ambiente apuntaba que estas explotaciones eran responsables del 17% del nitrógeno del acuífero del Mar Menor.
Enfatiza el medio que su actual investigación ha evidenciado que en el 90% de las granjas porcinas visitadas no cumplían las normas sobre almacenamiento de purines en estanques impermeables por lo que estos se filtran y terminan contaminando el acuífero.
El periódico británico indica que la responsabilidad de estas explotaciones de cerdos se está obviando por parte de las autoridades para no perjudicar al «boom» de explotaciones porcinas.
Fuentes: Radiocable, ElDiario.es
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
Extrema derecha y corrupción: la caída de Le Pen como advertencia a Vox
Cuando la corrupción desenmascara el falso discurso moralista de la ultraderecha europea. Europa, continente asediado históricamente por guerras y conflictos, vuelve a enfrentar una amenaza que no necesita armas, pero sí dinero negro y cinismo político. El reciente caso que sacude a Marine Le Pen,…
Tres renuncias que gritan fascismo: la huida del pensamiento crítico de Yale a Canadá
El éxodo de Timothy Snyder, Marci Shore y Jason Stanley denuncia el silencio cobarde de las universidades estadounidenses ante el autoritarismo de Trump
Israel asesina a sanitarios en Gaza y ya son 14 los cuerpos recuperados tras un ataque
El ataque israelí contra equipos médicos en Rafah revela la indiferencia internacional ante un crimen flagrante
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.