El histórico rotativo británico publica el resultado de una investigación de 4 meses en colaboración con ElDiario.es y La Marea.
El Mar Menor escupió a sus playas millones de peces muertos o moribundos por falta de oxígeno. Esta laguna de 135 km2 está separada del mar Mediterráneo por una fina franja de arena de 22 kilómetros de largo que la protege de los embates del mar abierto. Sin embargo, el flujo constante de vertidos del riego agrícola la ha convertido en una trampa mortal para un espacio que siempre fue considerado un paraíso de vida.
De ello se ha hecho eco The Guardian, quien destaca para mal el papel que están jugando en el desastre la macro-granjas porcinas de Murcia que están convirtiendo la zona en el «inodoro de Europa». El histórico rotativo británico publica el resultado de una investigación de 4 meses que visibiliza la contaminación provocada por los centenares de granjas porcinas ha tenido un papel significativo en el «colapso» de la mayor laguna de agua salada de Europa.
Asegura de esta forma que la muerte de 5 toneladas de peces este verano en el Mar Menor se ha convertido en uno de los peores desastres ambientales recientes en España y buena parte de las miradas y las medidas se han centrado en los vertidos de nitratos por el uso de fertilizantes en la agricultura de la zona que son la principal causa de la contaminación del agua.

Macro-granjas contra el mar Menor
El reportaje realizado por el rotativo señala culpables y destaca que la proliferación de macro-granjas porcinas en la última década en el área, alrededor de 450, ha pasado desapercibida a pesar de que ya en 2019 un informe del Ministerio de Medio Ambiente apuntaba que estas explotaciones eran responsables del 17% del nitrógeno del acuífero del Mar Menor.
Enfatiza el medio que su actual investigación ha evidenciado que en el 90% de las granjas porcinas visitadas no cumplían las normas sobre almacenamiento de purines en estanques impermeables por lo que estos se filtran y terminan contaminando el acuífero.
El periódico británico indica que la responsabilidad de estas explotaciones de cerdos se está obviando por parte de las autoridades para no perjudicar al «boom» de explotaciones porcinas.
Fuentes: Radiocable, ElDiario.es
Related posts
SÍGUENOS
La diócesis del silencio: el legado de Zornoza y los abusos ocultos en Getafe
Tres décadas de traslados, omisiones y encubrimientos en una Iglesia que aún prefiere mirar hacia otro lado.
La ultraderecha organizada ya no se esconde: la Fiscalía avala investigar a ‘Deport Them Now’ y sus vínculos con Vox
El odio se ha institucionalizado. Y mientras la extrema derecha lo agita desde las calles, parte del sistema político lo blanquea desde los despachos.
El silencio de Dios: el Vaticano reacciona tarde al escándalo del obispo de Cádiz
Cuatro meses después de recibir la denuncia por abusos sexuales, Roma prepara el relevo de Rafael Zornoza. El prelado, que suma una larga lista de polémicas, seguirá vistiendo sotana mientras su víctima espera justicia.
Vídeo | EL JUMPSCARE DE NDONGO 👻Cuando reniegas de lo que eres para gustar al opresor
Hoy hablamos del jumpscare de Ndongo: ese momento en el que alguien se convence de que estar del lado del poder le hará parte de él. Lo mismo que Ramsey, lo mismo que tantas mujeres antifeministas y migrantes racistas: la fantasía de que, si atacas…
Vídeo | Desmontando a Ramsey Ferrero 🔥Cuando el patriarcado se disfraza de influencer (y mujer)
Hoy desmontamos a Ramsey Ferrero, la influencer que dice que si decides estar soltera se acaba la especie humana. La misma que asegura que “el más capacitado manda” (spoiler: siempre él). Y que cree que si un hombre no se controla, la culpa es de…
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir