La única persona que debe decidir sobre un embarazo es la que está embarazada”. Tarah Demant, Amnistía Internacional
El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha roto con el precedente y ha declarado que es legal la ley que entró ayer en vigor en el estado de Texas – el segundo más poblado del país, con 29 millones de habitantes – en virtud de la cual se prohíbe en la práctica el aborto, y que abre la puerta a medidas similares en otros territorios del país. Para el presidente Joe Biden, el fallo del Tribunal Supremo «es un asalto sin precedentes a los derechos constitucionales» de la mujer.
En realidad, Texas no prohíbe el aborto. Pero lo hace tan difícil que el 85% de las interrupciones de embarazo pasan a ser potencialmente ilegales. La claves es una ley que prohíbe esa práctica a partir del momento en el que el embrión empiece «a mostrar actividad cardiaca» que «pueda ser detectada por los procedimientos médicos habituales», lo que se produje habitualmente en la sexta semana de gestación. Esa fecha límite supone prohibir la inmensa mayoría de los abortos, ya que normalmente la embarazada no sabe que lo está hasta una fecha más tardía. Y lo más grave es que la Ley no acepta excepciones como violación o incesto.
La Ley no prohíbe el aborto después de la sexta semana de gestación. En realidad se basa en la represión: permite demandas civiles por valor de hasta 10.000 dólares (8.400 euros) a las personas que «ayuden y sean cómplices» a realizar un aborto a una mujer después de que el embrión dé muestras de actividad cardiaca. La definición de «ayudar y ser cómplice» incluye al conductor del coche en el que la embarazada acuda a la clínica en la que se vaya a producir el aborto.
«Esta prohibición retira de golpe la posibilidad de decidir»
Tarah Demant, directora del Programa sobre Género, Sexualidad e Identidad de Amnistía Internacional Estados Unidos, ha declarado a este respecto que “esta prohibición tendrá unas consecuencias nefastas: pone en peligro las vidas de las mujeres, niñas y otras personas embarazadas y criminaliza a quienes prestan servicios de atención a la salud por proporcionar unos cuidados que son vitales. Debe recibir nuestra más inequívoca condena por dar al traste con décadas de salvaguardias para el bienestar de las personas embarazadas.
“La única persona que debe decidir sobre un embarazo es la que está embarazada. Pero esta prohibición retira de golpe la posibilidad de decidir, ni siquiera dentro de un plazo en el que muchas personas aún no se han dado cuenta de que están embarazadas. Lo que está en juego con esta ley y otras similares es el derecho humano a controlar su propio cuerpo. Amnistía Internacional Estados Unidos condena enérgicamente la ley y pide al gobierno que proteja los derechos de las personas embarazadas, incluido el derecho al aborto.”



Amnistía Internacional reconoce que el aborto es un derecho de toda mujer, niña u otra persona que puede quedarse embarazada, y se basa en el reconocimiento de que las decisiones sobre el embarazo y el aborto repercuten directamente en todos los derechos humanos de las personas embarazadas.
Relacionado
La Policía francesa rocía gas pimienta a varios niños antes de la final de Champions
Escándalo en la final de la Champions, donde se disputa el partido entre Liverpool y Real Madrid, por la brutal actuación de la Policía francesa. Los incidentes en los aledaños del Stade de France, donde se disputaba la final de la Champions League, con motivo del retraso…
Un ‘think tank’ holandés pone al descubierto la relación del ejército español con la extrema derecha
Un ‘think tank’ holandés no ha escatimado en poner de manifiesto la relación entre las Fuerzas Armadas españolas y la extrema derecha. El Centro Internacional de Contraterrorismo (ICCT, por sus siglas en inglés), un ‘think tank‘ holandés con sede en La Haya, ha incluido al Ejército de este…
Apuntan con un arma a un cámara en pleno directo mientras denuncian el crecimiento de la violencia con armas
Esta semana se ha producido una nueva masacre en Estados Unidos, esta vez en una escuela de Texas. Esta semana se ha llevado a cabo una nueva masacre en la localidad Uvalde, en el centro del estado de Texas, a pocos kilómetros de la frontera…
Vídeo | La frase de Juan José Millás que lo resume todo
“En resumen: la delincuencia practicada como Dios manda, desde el poder político, proporciona unas rentabilidades altas”. Ese es el mensaje que el laureado escritor Juan José Millás publicó en su cuenta de Twitter.
HECD 84 – Programa Completo – Nosotras decidimos, con Nuria Alabao. Actualidad, con Carlos Sánchez
En el programa de hoy de ‘Hasta el coño de’ (HECD), la periodista y presentadora Marina Lobo recibe a Nuria Alabao, periodista y coordinadora de Feminismos en CTXT, para hablar de la nueva Ley del Aborto, y a el profesor de economía Carlos Sánchez Mato para comentar la actualidad política.