«Para que sea una lección para otros secuestradores de no secuestrar ni acosar a nadie, los colgamos en las plazas de la ciudad”, explicó el vicegobernador talibán de Herat.
Recientemente las agencias internacionales transmitían el mensaje talibán, quienes aseguraban que no sabían todavía si retomaría las ejecuciones, lapidaciones y amputaciones como castigos que marcaron su anterior régimen.
Pocas horas después de este anuncio DW se hacía eco de la noticia de que «cuatro secuestradores fueron colgados en distintos puntos de la ciudad de Herat este sábado (25.09.2021) tras ser abatidos por las fuerzas de seguridad de la milicia islamista».
De acuerdo con los reportes, las cuatro personas colgadas habían secuestrado a un cambista y a su hijo en la ciudad de Herat, lo que activó un operativo de las fuerzas de seguridad.
«Finalmente se desató un enfrentamiento entre las fuerzas de seguridad y ellos. En el enfrentamiento, los cuatro secuestradores fueron abatidos en el lugar en pocos minutos», dijo una fuente a la agencia EFE.
Por otro lado las dos víctimas fueron rescatadas sin daños, agregó. Después de esto, los cuerpos de los secuestradores fueron colgados en público, en lugares donde miles de personas pudiera verlos.
A través de redes sociales se han difundido imágenes y vídeos en los que se puede ver a los cuerpos de los secuestradores asesinados colgados en grúas en una plaza pública para ser exhibidos.

Esta exhibición de cadáveres es el castigo público de mayor notoriedad desde que los talibanes llegaran al poder el mes pasado, y una demostración de que los islamistas de la línea dura adoptarán medidas temibles, en consonancia con su anterior gobierno de 1996 a 2001.
Related posts
China gana la primera batalla comercial: Estados Unidos se hunde en su propio juego arancelario
La política proteccionista de Trump dispara el déficit comercial estadounidense a niveles históricos mientras China redirige su comercio y fortalece su posición global
El ‘Financial Times’ expone el uso político de la justicia en España
El diario económico más influyente del mundo pone el foco sobre los casos contra la familia de Pedro Sánchez y apunta al ‘lawfare’ como amenaza democrática.
Trump y su nuevo Air Force One de Qatar: cuando la Casa Blanca parece una casa de empeños
Aceptar un avión de 400 millones de dólares de una monarquía del Golfo no es diplomacia, es saqueo institucional con moqueta de lujo.
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.