Maria Jamardo hizo alusiones al comentario de Zelenski sobre Gernika.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, recordaba el bombardeo de Gernika en su intervención ante las Cortes para recabar una mayor implicación de Occidente tras la invasión de Rusia de su país.
«Estamos en abril de 2022, pero parece que estamos en abril de 1937», dijo a través de español por videoconferencia en un acto en el Congreso.

Posteriormente en un programa de Telecinco la tertuliana Maria Jamardo quiso «matizar» la cuestión. «Yo creo que también hay que tener en cuenta que ese guiño, esa referencia que se hizo también indirectamente por parte de Pedro Sánchez en su alocución posterior, hablando de situaciones críticas, dificultades históricas para el pueblo español me ha parecido mal, porque yo creo que hay que recordar que en aquel momento el socialismo, el Partido Comunista, estaban del lado o tenían el apoyo de Stalin. Entonces ni el que bombardeaba era bueno, ni los bombardeados eran tan buenos tampoco, ni el que bombardeaba era malo, ni los que eran bombardeados eran tan buenos», expresaba.
«Ayer, en este programa, una colaboradora expresó una opinión personal sobre el bombardeo de Guernica a raíz de las palabras del presidente ucraniano Zelenski. Quiero decir algo desde aquí: esto es un espacio abierto donde tienen cabida todos los criterios. A veces pasa, y ayer ocurrió, que esos criterios han resultado ofensivos para las convicciones de nuestros espectadores e incluso injustos con la historia», ha empezado reconociendo Sonsoles Ónega.
«No pasa nada por pedir disculpas y lo hacemos a quienes se han sentido injuriados, entre los que se puede encontrar este equipo. Se hizo un mal uso de la libertad de expresión que Telecinco garantiza siempre», ha proseguido la presentadora.
Para terminar, ha insistido en que esa forma de pensar de María Jamardo no coincide con los valores del grupo Mediaset. «Reitero en nombre de esta empresa, que es mi casa, que esa forma de interpretar la historia más dolorosa de España no coincide en absoluto con nuestra forma de pensar y, desde luego, no con la mía», ha concluido Sonsoles por boca de todo el equipo de ‘Ya son las ocho’.
Related posts
SÍGUENOS
Rubén Sánchez desenmascara a Vito Quiles: la mentira como título
El portavoz de FACUA demuestra que el rostro del “periodismo combativo” de la ultraderecha ni terminó la carrera ni dice la verdad
La caída del relato israelí: cuando la propaganda ya no basta
Las redes han hecho lo que décadas de periodismo servil no se atrevieron: mostrar al mundo los crímenes del Estado israelí y romper el monopolio narrativo del sionismo.
Antonia San Juan: el valor de volver
“El mejor premio estando enferma es que me den trabajo” resume una dignidad que no se exhibe, se ejerce.
Vídeo | Vito Quiles: el gran mentiroso. Así se fabricó el bulo de Alfafar
Vito Quiles no destapó nada.Obedeció. El bulo de la ropa tras la DANA no fue espontáneo. Fue diseñado y grabado mientras la gente buscaba a sus muertos. Mientras vecinos y voluntarios levantaban cajas con las manos destrozadas. Mientras el país entero lloraba. Alvise daba instrucciones.Quiles…
Vídeo | Alvise y Quiles: ¿estos son a los que sigues?
¿Estos son a los que sigues?
¿Los que graban el dolor ajeno para monetizarlo?
¿Los que fabrican odio mientras la gente entierra a los suyos?
¿Los que llaman “periodismo” a una instrucción por pinganillo?
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir