McAfee fue encontrado muerto este miércoles en la prisión española donde se hallaba recluido
Este miércoles, el multimillonario estadounidense John McAfee, creador del famoso antivirus que lleva su apellido, apareció muerto en la celda que ocupaba en una prisión de Barcelona.
Los servicios médicos de la prisión han tratado de reanimarlo pero finalmente han certificado su muerte. «La comitiva judicial se ha desplazado el centro penitenciario e investiga las causas del deceso. Todo apunta a que podría tratarse de una muerte por suicidio», han asegurado en un comunicado.
Esa misma mañana la Audiencia Nacional había dado finalmente el visto bueno para extraditar McAfee en Estados Unidos, por supuesta evasión de impuestos al haber ocultado presuntamente elevados ingresos entre los años 2016 y 2018.
McAfee fue arrestado en octubre en el aeropuerto de El Prat, en Barcelona, cuando se disponía a coger un vuelo a Estambul y desde entonces está en prisión preventiva, después de que el tribunal hubiese rechazado también su última petición de libertad al considerar que el «riesgo de fuga continúa siendo evidente» y que no tiene «ningún signo apreciable de arraigo».

Durante la vista de extradición, el empresario, cuya deuda tributaria Estados Unidos se elevaba a más de cuatro millones de dólares, aseguró haber pagado «millones de dólares en impuestos» y dijo ser víctima de una persecución política por haber denunciado corrupción en la agencia tributaria.
Según RT, Edward Snowden, excolaborador de la CIA, tras conocer la noticia del fallecimiento de McAfee defendió a través de su perfil de Twitter que: «Europa no debería extraditar (a EE.UU.) a los acusados de delitos no violentos a un sistema judicial tan injusto y a un sistema penitenciario tan brutal que los acusados nativos preferirían morir antes que someterse a él. Julian Assange podría ser el siguiente. Hasta que se reforme el sistema, la moratoria debe permanecer».Por su parte, la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, señaló a través de su cuenta de Telegram estar totalmente de acuerdo con las declaraciones de Snowden: «Estoy de acuerdo con Edward al 100 %. Assange ha sido presionado, torturado, y ahora no tenemos ni idea de lo que le están haciendo. Luego, los anglosajones emitirán un comunicado de prensa».
Europe should not extradite those accused of non-violent crimes to a court system so unfair—and prison system so cruel—that native-born defendants would rather die than become subject to it. Julian Assange could be next.
— Edward Snowden (@Snowden) June 23, 2021
Until the system is reformed, a moratorium should remain. https://t.co/tUociySmVy
Related posts
SÍGUENOS
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Argentina arde: un triple femicidio retransmitido en directo desata la furia contra Milei
Un país en duelo vuelve a tomar las calles al grito de Ni Una Menos
Cristina Fallarás denuncia a Vox por incitación al odio
Una periodista en el punto de mira de la ultraderecha por defender a las mujeres
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.