Una investigación publicada por el diario ‘The Guardian’ revela que fabricantes indios que trabajan para grandes firmas como Inditex o Nike llevan desde abril de 2020 sin abonar los sueldos de sus plantillas, que rondan los 55 euros mensuales.
The Guardian ha publicado una investigación que revela que fabricantes indios de empresas como Nike e Inditex llevan desde abril de 2020 sin pagar los 55 de sueldo mensual a sus trabajadores.
El impago, según el diario británico, afecta a cerca de 400.000 empleados del suroeste de la India
«Una trabajadora dijo que solo ganaba aproximadamente la mitad de lo que necesitaba para cubrir los costos de vida básicos, como la comida y el alquiler», afirma la investigación.



«En términos de número de trabajadores afectados y dinero total robado, este es el acto de robo de salario más atroz que jamás hayamos visto. Los hijos de los trabajadores de la confección están pasando hambre, por lo que las marcas pueden ganar dinero», dijo por su parte Scott Nova, director ejecutivo de la organización Worker Rights Consortium (WRC).
Según la misma publicación, WRC estima que los sueldos que no se han pagado ascienden en total a más de 48 millones de euros.
«Si hubiéramos obtenido el aumento salarial el año pasado, podríamos haber comido al menos verduras varias veces al mes. A lo largo de este año solo he alimentado a mi familia con arroz y salsa chutney», dijo una de las personas afectadas.
«Traté de hablar con la gerencia de la fábrica al respecto», agregó, «pero dijeron: ‘esto es lo que pagamos por trabajar aquí. Si no te gusta, puedes irte'».
«Han pasado casi dos años desde que los proveedores de ropa se han negado a pagar el salario mínimo legal y las marcas han estado dejando que esto continúe cuando saben que son los únicos con el poder de detener este robo salarial generalizado», dicen desde WRC.
«Las marcas que compran en mi fábrica exigen calidad y que la ropa se envíe a tiempo, pero no se molestan con lo que me sucede», lamenta otra de las empleadas.
Detienen a un pederasta huido gracias al aviso del youtuber Carles Tamayo
Hacía una semana que estaba en busca y captura, y ha acabado detenido gracias a la llamada de Carles Tamayo. El youtuber Carles Tamayo ha sido figura directa de la detención de un pederasta huido, tras avisar al 112 de su paradero. La historia de…
La propuesta medioambiental que apoyan intelectuales como Chomsky o Klein
Un grupo de 26 intelectuales de talla mundial firmó una carta en la que apoyan la propuesta de transición energética que contemplan Gustavo Petro y Francia Márquez en Colombia. Este jueves, un grupo de intelectuales integrado por Noam Chomsky, Naomi Klein, Boaventura de Sousa Santos, Tasneem Essop, Avi Lewis,…
Salobreña anula el empadronamiento de Macarena Olona, que podría terminar con su candidatura en las andaluzas
El Ayuntamiento de Salobreña ha dado de baja a Macarena Olona en su padrón municipal. A través de una nota de prensa el Consistorio de Salobreña ha expuesto que anula el empadronamiento de Macarena Olona, que podría terminar con su candidatura en las andaluzas. Ahora,…
Vídeo | La frase de Juan José Millás que lo resume todo
“En resumen: la delincuencia practicada como Dios manda, desde el poder político, proporciona unas rentabilidades altas”. Ese es el mensaje que el laureado escritor Juan José Millás publicó en su cuenta de Twitter.
HECD 84 – Programa Completo – Nosotras decidimos, con Nuria Alabao. Actualidad, con Carlos Sánchez
En el programa de hoy de ‘Hasta el coño de’ (HECD), la periodista y presentadora Marina Lobo recibe a Nuria Alabao, periodista y coordinadora de Feminismos en CTXT, para hablar de la nueva Ley del Aborto, y a el profesor de economía Carlos Sánchez Mato para comentar la actualidad política.