La Junta de Castilla y León ya sancionó a esta misma empresa previamente por servir larvas y gusanos en comedores escolares.
El personal médico del Complejo Asistencial Universitario de León (Caule) ha decidido plantarse y tomar medidas colectivas contra la «lamentable» comida que se les sirve en el comedor del Hospital, ya que en esta, este fin de semana, han encontrado gusanos.
«En febrero de 2018 cambió la empresa concesionaria y desde entonces todo han sido problemas, sobre todo en los últimos meses», denuncian los trabajadores.

La empresa en concreto es Serunión, quien se hizo con la concesión por 4 años, más dos prorrogables, y un coste de 97.200 euros anuales.
«No será porque no nos hemos quejado hasta la saciedad de lka comida asquerosa servida en el Hospital de León para todos los trabajadores que pasamos allí 24 horas intentando realizar nuestro trabajo lo mejor posible… ya sólo nos faltaba esta grandiosa comida de ayer… VERGÜENZA máxima les tendría que dar», denunciaba una doctora en Instagram.
Desde la Gerencia del Caule indican que se ha puesto en marcha una investigación al respecto. Así lo ha confirmado el gerente del Hospital, Alfonso Rodríguez Hevia, a Leonoticias.
Además, recuerdan que la empresa Serunión ya fue sancionada por la junta en 2014 por gusanos en los comedores escolares de cinco colegios leoneses.
Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.