¿Es posible abordar la emergencia climática sin poner en riesgo la biodiversidad?
Carrolina / Shutterstock La emergencia climática, la progresiva degradación ambiental y las desigualdades sociales crecientes reclaman con fuerza la superación de la actual forma de entender y abordar la sostenibilidad. Los habituales enfoques sectoriales no parecen ser suficientes para abordar una crisis sistémica como la…
No ficción, metaficción, autoficción: caras de la ficción literaria
Shutterstock / TippaPatt La condición ficcional de la literatura, especialmente de los géneros con mayor presencia de una historia narrativa (dramática y narrativa), se remonta a las primeras reflexiones sobre la misma: ya advertía Aristóteles que el rasgo diferenciador esencial entre la historia y la…
Benedicto XVI: un hombre en desacuerdo con el mundo moderno
El papa Benedicto XVI saluda a los fieles a su llegada para dirigir su primera audiencia general en la Plaza de San Pedro del Vaticano, abril de 2005. Alessia Pierdomenico / Shutterstock Benedicto XVI, fallecido el 31 de diciembre de 2022 a la edad de…
Quimiofobia: ¿es mejor natural que sintético?
Shutterstock / Alexander Raths Estaremos todos de acuerdo en que cualquier fruta, tanto un plátano como una naranja, es un alimento totalmente natural. Hasta aquí no hay discusión. Sin embargo, la respuesta a la siguiente pregunta quizás no sea tan unánime: ¿que sea natural implica…
Pelé: la primera superestrella mundial que puso pasión y una sonrisa al fútbol
Alessandro Sabattini / Getty Images Edson Arantes do Nascimento, Pelé, será recordado como la primera superestrella mundial del fútbol y como símbolo de un deporte que jugó con pasión, gusto y una sonrisa. De hecho, contribuyó a forjar una imagen del juego que aún hoy…
Ciencia 2022: lo que pocos cuentan de los hallazgos científicos del año
Shutterstock / Triff No se ha logrado la inmortalidad, ni la supremacía cuántica, ni hemos visto el origen del universo, ni conseguido la fusión nuclear. Un año más, la ciencia ha dado grandes pasos, pero no ha hecho milagros. Y eso no todo el mundo…
Las buenas noticias de 2022
Shutterstock / jesadaphorn “Si crees que eres demasiado pequeño para hacer grandes cosas, intenta dormir con un mosquito en una habitación cerrada”, reza un proverbio africano. En 2022 varias noticias nos confirmaron que no hay que subestimar el poder de los más pequeños, porque pueden…
Cultura 2022: ¿puede el pasado aclararnos este presente?
Shutterstock / Em Campos Todos los nacidos a mediados o finales de los 80 observábamos con estupor en las películas americanas de mediados del siglo XX el efecto que había tenido el miedo a la bomba atómica y a una guerra nuclear en la población….
Medio ambiente 2022: el año del despertar climático
Shutterstock / simona pilolla 2 Despedimos un año convulso. La invasión rusa de Ucrania en febrero del 2022 supuso no solo el inicio de un conflicto bélico con consecuencias políticas de calado internacional, sino también el despertar a una realidad energética que ha golpeado la…
Digitalizar la educación es mucho más que tener ordenadores en los centros escolares
Drazen Zigic / Shutterstock Casi nadie duda ya de la importancia de adoptar las tecnologías digitales en la enseñanza. La mayoría de centros educativos en España tiene clara la necesidad de hacerlo, aunque hay menos consenso sobre el cómo y el cuándo, según las conclusiones…
Marine Le Pen se compara de Martin Luther King para tapar su corrupción
Compararse con un símbolo de la lucha por los derechos civiles mientras se roba dinero público y se alienta el odio racial no es solo indecente: es una agresión histórica.
Israel arrasa Rafah y firma la sentencia de muerte de Gaza
El 90 % de las viviendas destruidas, hospitales volados con robots, escuelas pulverizadas y pozos envenenados por la guerra: eso es lo que queda del extremo sur del enclave palestino
El Economista agita el odio de clase con su titular: la guerra entre trabajadores que necesita el capitalismo
Mientras bancos y eléctricas baten récords de beneficios, El Economista señala a las y los funcionarios como si fueran millonarios con sueldo público
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.