21 Jun 2024

Blog

Ruleta rusa: la tierra encadena los 12 meses más cálidos desde que comenzaron las mediciones directas a mediados del siglo XIX
MEDIO AMBIENTE, PRINCIPAL

Ruleta rusa: la tierra encadena los 12 meses más cálidos desde que comenzaron las mediciones directas a mediados del siglo XIX 

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha advertido que “el final de la era de los combustibles fósiles es inevitable” y ha pedido un veto a la publicidad relacionada con este sector. En medio de una sucesión de récords de calor que no tiene precedentes cercanos, Guterres ha llamado a una acción urgente para combatir el cambio climático.

UN AÑO DE RÉCORDS DE CALOR

Desde junio de 2023 hasta mayo de 2024, la Tierra ha registrado los 12 meses más cálidos desde que comenzaron las mediciones directas a mediados del siglo XIX. El Servicio de Cambio Climático de Copernicus, de la Comisión Europea, ha informado que mayo de 2024 ha sido el mes de mayo más cálido registrado hasta la fecha, siguiendo una tendencia que se ha mantenido constante durante todo el año. Esta situación ha llevado a António Guterres a declarar que “estamos jugando a la ruleta rusa con nuestro planeta”.

Coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente, Guterres organizó un acto en el Museo Americano de Historia Natural en Nueva York, centrado en la crisis climática. «Nuestro planeta está tratando de decirnos algo, pero parece que no estamos escuchando», advirtió Guterres. «Estamos rompiendo récords de temperatura global y sufriendo las consecuencias». La media de los últimos 12 meses está 0,75 grados Celsius por encima de la media del periodo 1991-2020, y 1,63 grados por encima del periodo preindustrial (1850-1900).

LA NECESIDAD DE UNA TRANSICIÓN ENERGÉTICA URGENTE

Para romper la adicción a los combustibles fósiles, Guterres ha subrayado la necesidad de reducir el consumo y aumentar la eficiencia energética, destacando las energías renovables como la alternativa más viable. Durante la última cumbre del clima en Dubái, los gobiernos se comprometieron a triplicar la capacidad renovable mundial para 2030. Sin embargo, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) advierte que los planes actuales llevarán a multiplicar la capacidad renovable solo por 2,2, insuficiente para frenar el calentamiento global.

Entre los países más ambiciosos en este terreno se encuentran China, Estados Unidos, India, Alemania y España, que han establecido objetivos significativos para aumentar su capacidad renovable. Guterres ha señalado que la velocidad e intensidad con la que se desenganche la economía mundial de los combustibles fósiles es clave para evitar que el calentamiento sea catastrófico. Aunque las energías renovables están avanzando, las emisiones mundiales siguen sin caer lo suficientemente rápido debido a la dependencia continua del petróleo, el gas y el carbón.

VETO A LA PUBLICIDAD DE COMBUSTIBLES FÓSILES

En su discurso, Guterres propuso vetar la publicidad de los combustibles fósiles, comparándola con la prohibición de la publicidad del tabaco en muchos países. «Los combustibles fósiles son los padrinos del caos climático», afirmó Guterres, instando a las compañías de este sector a dejar de invertir en petróleo, gas y carbón. También pidió a los medios de comunicación y a las empresas tecnológicas que no acepten más publicidad de esta industria.

Guterres comenzó su discurso refiriéndose a los datos del Servicio de Cambio Climático de Copernicus, que se ha convertido en un referente en el seguimiento de la crisis climática. Carlo Buontempo, director del servicio, destacó que «es impactante pero no sorprendente que hayamos alcanzado esta racha de 12 meses». Aunque esta concatenación de récords podría detenerse temporalmente, el cambio climático seguirá empeorando mientras no se detengan las emisiones de gases de efecto invernadero.

UN FUTURO INCIERTO Y URGENTE

Desde la firma del Acuerdo de París en 2015, el objetivo ha sido mantener el calentamiento global por debajo de los 2 grados Celsius respecto a los niveles preindustriales, y, en la medida de lo posible, por debajo de 1,5 grados. Sin embargo, la realidad es que ya se está superando la barrera de los 1,5 grados de manera puntual, lo que indica que el calentamiento avanza a un ritmo alarmante. Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), hay un 85% de posibilidades de que al menos uno de los próximos cinco años sea más cálido que 2023, que ya fue el año más cálido registrado.

Guterres ha enfatizado que, aunque el avance de las energías renovables es significativo, los esfuerzos actuales no son suficientes para frenar el cambio climático. La lógica económica y la lucha climática apuntan a que el final de la era de los combustibles fósiles es inevitable. Pero para que esta transición sea efectiva, es necesario acelerar el ritmo de instalación de energías renovables y reducir drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero.

CONCLUSIÓN

El planeta se encuentra en una situación crítica debido al cambio climático y a la continua dependencia de los combustibles fósiles. Los últimos 12 meses han sido los más cálidos registrados, y las consecuencias de este calentamiento se están sintiendo en todo el mundo. António Guterres ha llamado a una acción urgente y decisiva para combatir el cambio climático, destacando la necesidad de una transición rápida hacia las energías renovables y proponiendo un veto a la publicidad de los combustibles fósiles.

La humanidad debe actuar ahora para evitar un futuro catastrófico. La velocidad e intensidad con la que se desenganche la economía mundial de los combustibles fósiles determinará si podemos frenar el calentamiento global a tiempo para proteger nuestro planeta y asegurar un futuro sostenible para las generaciones venideras.

Deja una respuesta

Required fields are marked *