29 Oct 2025

Blog

Rubén Sánchez desenmascara a Vito Quiles: la mentira como título
DESTACADA, POLÍTICA ESTATAL

Rubén Sánchez desenmascara a Vito Quiles: la mentira como título 

El portavoz de FACUA demuestra que el rostro del “periodismo combativo” de la ultraderecha ni terminó la carrera ni dice la verdad


EL “PERIODISTA COMBATIVO” QUE NUNCA TERMINÓ PERIODISMO

Vito Quiles lleva años construyendo un personaje: el del periodista valiente, censurado, el azote del poder. Un relato diseñado para convertir el bulo en prestigio y el odio en capital político. Pero esta vez, el decorado se ha derrumbado con un simple dato: no tiene el título de Periodismo.

La confirmación llegó de la mano de Rubén Sánchez, portavoz de FACUA, quien aseguró en X (antes Twitter) que la información estaba contrastada directamente con la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid. Sin ambigüedades: Quiles no figura como graduado, ni consta expediente cerrado ni título emitido.

La farsa se destapó después de que en una protesta estudiantil en Valencia apareciera una pancarta con una frase tan inocente como letal: “Vito, colega, sácate la carrera”. El agitador, fiel a su estilo, respondió atacando a Begoña Gómez y llamando “perroflautas” a los estudiantes. “Verás tú cuando se enteren estos payasos de que terminé de estudiar hace dos años”, escribió. La frase fue el principio del fin.

Porque no es solo que mintiera sobre un título. Es que lo hizo mientras se autoproclamaba ejemplo de “periodismo combativo”, recorriendo universidades para aleccionar sobre comunicación política. La impostura se convirtió en mensaje: la ultraderecha ya no necesita hechos, solo micrófonos.


MENTIR COMO ESTRATEGIA POLÍTICA

Rubén Sánchez no solo ha dejado en evidencia una mentira, sino un método. Quiles lleva años difamando a personas y colectivos desde los márgenes más tóxicos del ecosistema mediático ultra. El periodista de los bulos, el mártir de cartón piedra, el alumno eterno de la mentira.

En octubre de 2022, Sánchez lo llevó a los tribunales por acusaciones falsas de “extorsión”, “estafas” y “tramas de abusos de menores”. La jueza de Sevilla tuvo que pedir ayuda a la Policía Nacional para localizarlo: ni teléfono, ni domicilio, ni colaboración. El autodenominado reportero combativo no aparecía.

Finalmente declaró en febrero de 2025, pero no aportó pruebas, no explicó nada y no rectificó. En paralelo, la justicia incluyó a EDA TV (propiedad de Javier Negre) como responsable civil, ya que muchos de los insultos y calumnias se difundieron desde ese canal. Otro ejemplo del engranaje mediático que convierte el odio en contenido y el bulo en negocio.

Lo que diferencia a Sánchez de Quiles no es solo la verdad, sino el método. Sánchez contrasta, verifica, denuncia. Quiles imita el periodismo mientras lo degrada. Su “gira combativa” es un acto de propaganda con envoltorio universitario, una parodia de la libertad de expresión sostenida por bulos, insultos y victimismo.

Porque la mentira no es un error: es su modelo de trabajo.
Y la ultraderecha lo sabe. Lo alimenta. Lo promociona.


El caso Quiles no es una anécdota sobre un título no obtenido. Es un síntoma: el del auge de una generación de propagandistas sin formación ni escrúpulos que confunden “combatir el sistema” con vivir del bulo y atacar a quien lo desmiente.

Rubén Sánchez no solo ha demostrado que Vito Quiles no es periodista. Ha demostrado algo mucho más grave: que el fascismo no necesita títulos, solo mentiras que parezcan verdad.

Related posts

Deja una respuesta

Required fields are marked *