«Parecía un putón verbenero, toda llena de tatuajes», se escuchó en uno de los comentarios del vídeo de RTVE difundido antes de la gala.
La celebración de Goya 2021 se caracterizó por una polémica que se hizo viral antes de la cita y que nada tiene que ver con la creación del galardón. En concreto, se trata de unos comentarios colados por los canales públicos de las retransmisiones paralelas difundidos por el perfil de Facebook de la cadena en la entrada del Teatro Soho Smartbank de Málaga.
Durante la transmisión, varios extractos de vídeo fueron difundidos por redes sociales en los que se escuchaba un grupo de hombres comentando sobre las actrices y cantantes invitados con un matiz trasnochado, carente de respeto alguno y machista.
«Esta se llama Marta Nieto, ¡es mi prima! Y está buena. Te digo una cosa, es la más buena de todas, porque las demás eran todo esqueletillo», comenta uno de los participantes de la tertulia machista que quedó grabada. «La que no quieras, para mí», le dice otro.

El primero prosigue: «…solo la «Nancy» Pelusho y una que parecía un putón verbenero, toda llena de tatuajes. No sé de dónde la han sacado, pero esta cobra. Puta, puta, seguro. Qué pinta, macho», añade. Su compañero también sigue la conversación: «Pues esa, para mí».
En otro de los vídeos, los mismos hombres comentan que han visto a María Casado desfilar sobre la alfombra y teorizan sobre su situación contractual en TVE: «Habrá cogido excedencia por si cambian las tornas, volver. Luego son muy maliciosas», dicen.
RTVE lo investiga
Fuentes de RTVE consultadas por Vertele aclararon que el sonido que se escucha en la transmisión en la red social proviene del audio ambiental que se mantuvo conectado por error. Asimismo, dijeron que se desconectó una vez detectaron que los estaban escuchando y aseguraron que habría una investigación al respecto.
Comunicado de RTVE
Tras la polémica por lo sucedido, RTVE ha remitido el siguiente comunicado que recogemos íntegramente:
Radiotelevisión Española lamenta y condena profundamente los comentarios de índole machista
que se oyeron por el perfil de Facebook de RTVE durante la retransmisión de la alfombra roja de la
Gala de los Premios Goya.
En la cobertura de ayer las imágenes de Málaga llegaban al Control Central de RTVE en Madrid
después de una preselección de señales que provenían de diversas cámaras. Esta preselección es
la que llega al control central de Torrespaña desde donde se distribuyen.
RTVE ya ha abierto un expediente informativo y ha identificado el punto exacto desde el que se
produjeron los desafortunados comentarios que se oyeron a través del audio de ambiente (cámara
8, situada en el exterior de hotel donde se realizaba el evento).
No hay excusa posible para lo sucedido. Radiotelevisión Española pide disculpas a las actrices
aludidas y condena sin paliativos el contenido de estos comentarios denigrantes para las mujeres
tan alejados del sentir mayoritario de la plantilla de la empresa y, lamentablemente, aún presentes
en nuestra sociedad.
El Observatorio de Igualdad de RTVE también ha actuado de oficio y ha abierto un expediente para
tomar las acciones oportunas.
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.