Albert Rivera dirigirá un posgrado universitario de liderazgo en el que compartirá «en exclusiva» sus experiencias en el patronato de la Cardenal Cisneros.
El pasado 13 de abril el Boletín de la Comunidad de Madrid (BOCM) reflejaba que el Gobierno de Madrid, dirigido por Isabel Díaz Ayuso, fichaba al expresidente de Ciudadanos, Albert Rivera, como vocal del patronato de la Fundación Universitaria Fray Francisco Jiménez de Cisneros, adscrita a la Universidad Complutense de Madrid.
El nombramiento, sin embargo, fue firmado el pasado 11 de febrero por el Consejero de Ciencia, Universidades e Innovación, Eduardo Sicilia, miembro de Ciudadanos.
«Fue una decisión de Eduardo Sicilia, el anterior consejero, y desconocemos sus motivaciones. La decisión ha sido refrendada ahora por el nuevo consejero Enrique Ossorio que ha aceptado el nombramiento», explicaba por aquel entonces una portavoz de la universidad, tal y como recoge Contrainformación.
El gobierno regional, no obstante, justificaba la decisión amparado en que se contratan a “personas de significado relieve en el ámbito de la enseñanza universitaria y la investigación científica”.
El cargo, por aquel entonces, se anunciaba que no iba a ser remunerado, ya que «el cargo de vocal del patronato se desempeña deforma gratuita, de tal forma que, a excepción del Director del CES Cardenal Cisneros, ningún patrono recibe remuneración alguna por su dedicación».
Pero ahora el exlíder de Ciudadanos, Albert Rivera, dirigirá un posgrado en liderazgo político en el Centro de Enseñanza Superior Cardenal Cisneros, donde más de treinta ponentes y docentes impartirán clases. Aunque aún se desconoce la remuneración que se percibirá por dicha tarea.
Según el centro, el premio nobel Mario Vargas Llosa, Alberto Ruiz Gallardón, Álvaro Uribe, Leopoldo López serán algunos de los ponentes, que participarán en el curso.
El CES, según recoge Eldiario.es, «añade que el programa está dirigido a profesionales del ámbito institucional, tanto a cargos públicos en activo como a los miembros de sus equipos, a directivos del área de relaciones institucionales del sector empresarial y a otros profesionales del sector privado interesados en desarrollar su carrera profesional en el ámbito de la política».
En chiringuitos, Rivera al contrario que Iglesias
Ayer se conocía la noticia de que Pablo Iglesias se incorporará a un grupo de investigación de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) el próximo mes de septiembre y lo hará como investigador a tiempo parcial en el proyecto “Análisis de los discursos ideológicos en las redes sociales. El caso de la comunicación política en red en España».

Pedro Vallín, raudo y avispado, matizaba que «el exvicepresidente segundo del Gobierno ha concurrido a una convocatoria pública presentando su CV y el trabajo supondrá un sueldo bruto anual de 8.400 euros, con incorporación el próximo 15 de septiembre. La incorporación será en calidad de investigador asociado y estará adscrito al centro de investigación Internet Interdisciplinary Institute (IN3) de la Universitat Oberta de Catalunya». Lo contrario que Albert Rivera y así lo han constatado las redes sociales.
«Lo hará en el sitio en en que le regalaron la carrera a Casado. Los de los chiringuitos…», expresaba un usuario.
Lo hará en el sitio en en que le regalaron la carrera a Casado. Los de los chiringuitos… https://t.co/LHOKJPYRnv
— Chema (@Blogsalamank) July 22, 2021
«Los enemigos de la Patria, como Pablo Iglesias, vuelven a su carrera docente en la Universidad tras su paso por la política Los defensores de la Patria, como Cantó, Rivera, etc…, se buscan una puerta giratoria o un chiringuito para poder seguir viviendo de su rollo patriótico», argumentaba otro.
Los enemigos de la Patria, como Pablo Iglesias, vuelven a su carrera docente en la Universidad tras su paso por la política
— M. Marcos ?? (@Kabila_12) July 21, 2021
Los defensores de la Patria, como Cantó, Rivera, etc…, se buscan una puerta giratoria o un chiringuito para poder seguir viviendo de su "rollo patriótico"
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.
Vídeo | El negocio de matar
Palantir vende tecnología, pero lo que compra el ejército israelí es impunidad: un algoritmo que legitima la masacre. Cada contrato firmado es un misil que despega. Cada sonrisa de Karp es una fosa abierta.