Risto Mejide, presentador de Todo es Mentira, ha sido muy rotundo para expresar su punto de vista sobre los impuestos.
Este mismo sábado el presentador televisivo Risto Mejide ha sido muy contundente a la hora de valorar lo que debe ocurrir con los impuestos.
Desde hace un par de semanas en España se viene produciendo un debate respectivo a los impuestos, debido a que el PP se ha propuesto como estrategia política la de bajar los impuestos a las rentas más altas.

El primero en pronunciarse fue Juanma Moreno Bonilla, quien advirtió que eliminaría el impuesto al patrimonio en Andalucía.
El movimiento del presidente de la Junta produjo una inmediata reacción de Isabel Díaz Ayuso y posteriormente de los otros presidentes autonómicos populares, pero también de alguno del PSOE como Ximo Puig, que habría una veda por otros cauces.
El presentador de Todo es mentira se ha posicionado con un tuit en su cuenta oficial: “Yo estoy feliz de que me suban los impuestos. En serio. Creo en el Estado de Derecho y hay coberturas que ni podemos ni debemos perder. Sobre todo para los más desfavorecidos”, comenzaba diciendo.
Ya que cree que “si hay un momento en el que toca arrimar el hombro a los que nos ha ido bien en la vida, es ahora”.
Su tuit ha alcanzado unas cifras estratosféricas y se ha vuelto viral en escasas horas.
Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.