Yolanda Díaz ha expresado lo que ocurriría en las calles si gobernase VOX.
Este miércoles la vicepresidenta segunda Yolanda Díaz ha arremetido contra la portavoz parlamentaria de Vox, Macarena Olona.
La integrante de la formación de Santiago Abascal le ha echado en cara las movilizaciones que se producen en la calle. En este sentido, la también ministra de Trabajo le ha replicado a Olona lo que, a su juicio, pasaría si Vox llegase al Gobierno con sus propuestas en materia laboral.

«En el derecho decimos donde hay papeles las barbas se callan”, ha comenzando argumentando la vicepresidenta segunda para resolver que le garantiza “que jamás van a gobernar en este país, pero si llegasen a gobernar, ustedes sí que iban a tener huelgas y movilizaciones”.
Díaz ha parafraseado algunos puntos del documento de Vox como el de la “página 59”, en el que indica que “los piquetes se van a limitar al centro del trabajo”.
De esta forma, la titular de Trabajo le ha pedido a Olona que le diga a los trabajadores “para que cuando ustedes sueñen con gobernar” que “quieren recortar las movilizaciones públicas”.
Yolanda Díaz también le ha sugerido a la representante de Vox que explique a los empleados que “quieren alargar la edad de jubilación”. Además, ha aludido a la “página 59 del documento” en el que “quieren poner fin a la ultraactividad” en los convenios, “una de las causas por las que se movilizaban” en Cádiz.
“Díganle la verdad a los trabajadores españoles, que quieren reducir la indemnización por despido, dígale también que quieren un contrato único, que quieren que todos los despidos en nuestro país pasen de 33 o más días de indemnización a 20 para todo el mundo”, ha anotado Díaz.
“Fíjese, me ha preguntado muchos veces por los ERES” ha añadido la vicepresidenta segunda en su análisis sobre las propuestas de Vox, “porque llegan incluso ustedes a meterse en la jurisdicción social, diciéndole que tienen que limitar las causas de examen a los tribunales en algo tan importante como son, nada más y nada menos, que las causas del despido colectivo”.
Díaz ha sentenciando valorando que “señoría, de llevarse adelante su programa, que espero que explique muy bien en Andalucía, desde luego ustedes sí iban a ser víctimas de movilizaciones masivas”.
Related posts
SÍGUENOS
Trump y el perdón al rey del cripto: una lección de corrupción en tiempo real
El expresidente convierte el indulto a Changpeng Zhao en una operación de propaganda y autoprotección financiera.
De Franco a los ‘freedom fighters’: genealogía del nuevo autoritarismo cool
Del fascismo de uniforme al fascismo con filtro de TikTok.
El fascismo cotidiano: pequeños gestos que construyen monstruos
No hace falta un dictador para que el fascismo avance. Basta con la comodidad de quienes no quieren incomodarse.
Vídeo | LA ESPAÑA DEL ODIO 😤 El fascismo ya no se esconde en sótanos: ahora se tramita en ventanilla
El odio no es un meme: se financia, se registra y actúa con papeles oficiales. En el reportaje de Público hay todo un mapa del odio en España —partidos, asociaciones “culturales”, clubes— que cobran, organizan y normalizan la xenofobia. Hoy voy a ponerles nombre y cara (no por morbo, por prevención): Núcleo Nacional, Devenir Europeo (sí, la de Isabel Peralta), la Comunión Tradicionalista y la Falange. ¿Cómo es posible que el Ministerio “no lo viera venir”? Aquí no hay excusas: es impunidad institucional. Mira, comparte y apunta bien: para combatir el odio primero hay que ubicarlo.
Vídeo | No eres libre
Byung-Chul Han recogió este fin de semana el premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025. En su discurso, el filósofo criticó duramente al sistema neoliberal, que nos ofrece una libertad ficticia basada en la autoexplotación, ante la atenta mirada de un nutrido grupo de representantes ibéricos y herramientas indispensables de ese mismo sistema neoliberal a nivel local. El autor de “La sociedad del cansancio” recordó que su obra busca cuestionar la ilusión de libertad que promueve el sistema neoliberal, un sistema ineficaz, injusto y ecocida que es incompatible con la sostenibilidad y la felicidad. Y mientras el pensador habla, reinas, princesas, burócratas y plebeyos fingen comprender al filósofo que los retrata. Un momento digno de recordar.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir