Boris Johnson dijo que siente «lo siente» por el hecho de que las fuerzas británicas abandonen Afganistán sin haber rescatado a los 1.100 afganos que sirvieron para ellos.
En las últimas jornadas en Afganistán se están viviendo sucesos distópicos protagonizados por gran parte de los países occidentales que están abandonando el país.
En los últimos días, por ejemplo, los británicos evacuaron a 200 perros y gatos de Afganistán y luego se disculparon por dejar a la gente atrás. Los 140 perros y 60 gatos estaban alojados en un refugio creado por un exmiembro de las Fuerzas Armadas británicas.

Una polémica operación de rescate que ha recibido la autorización del Ministerio de Defensa británico y que está recibiendo las críticas de quienes no entienden que se dediquen recursos a salvar a 200 animales frente a colaboradores afganos que no tendrán tanta suerte.
Esta acción ha establecido un debate en el Reino Unido. El ministro Ben Wallace, en un primer momento afirmó que «no estaba preparado para priorizar a animales sobre personas. Siento que no les guste esto, pero es mi opinión. Hay mucha gente, muy desesperada, bajo amenaza”, expresó según Sky News, pero más tarde accedería.
Según informaba The Telegraph, «tras varios días de incertidumbre, Paul ‘Pen’ Farthing, fundador del refugio, recibió la autorización este viernes para que un vuelo privado aterrizara en el aeropuerto y los evacuara a él y a los animales».
The whole team & dogs/cats were safely 300m inside the airport perimeter. We were turned away as @JoeBiden @POTUS had changed paperwork rules just 2 hours earlier. Went through hell to get there & we were turned away into the chaos of those devastating explosions. #OperationArk
— Pen Farthing (@PenFarthing) August 27, 2021
Tras este episodio Boris Johnson dijo que siente «un gran sentimiento de pesar» por el hecho de que las fuerzas británicas abandonen Afganistán sin haber rescatado a los 1.100 afganos que sirvieron para ellos.
?Boris Johnson said he felt "a great sense of regret" that British forces will leave Afghanistan without having rescued up to 1,100 Afghans who served alongside them
— The Telegraph (@Telegraph) August 27, 2021
Read more from @LOS_Fisher ⬇️ https://t.co/de3xHYIefF
Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.