La Cumbre Internacional de la Semana de 4 Días, organizada por el Gobierno valenciano ha debatido sobre reducir la jornada laboral.
La Cumbre Internacional de la Semana de 4 Días ha evidenciado este viernes la necesidad de reducir el tiempo de trabajo, aunque se ha visto que, además de la jornada de 32 horas semanales, hay otras vías a explorar como las “bolsas de horas” o los permisos formativos.
Una de las cuestiones claves para reorganizar la vida, con el fin de ganar en salud y bienestar y combatir la desigualdad, mediante una fórmula que funcione para todos debe ser que esta reducción de la jornada laboral no podría acarrear una reducción del salario.
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, por su parte, aseguraba que la semana de 32 horas laborales es una formulación “rígida” y ha defendido la necesidad de ir hacia “la flexibilidad en el tiempo de trabajo”, más que hablar de la jornada de cuatro días semanales.
Para ello, dice, habría que tomar ejemplo de otros países que ya han tomado medidas al respecto, de forma eficiente, “en cómputo semanal y sin reducción salarial”.
Para comenzar, especulaba Díaz, “hay que fiscalizar las horas extraordinarias, ya que en España se hacen más de 27 millones de horas al mes” y “la mitad de ellas están sin retribuir”.
Mónica Oltra, consideraba que reducir la jornada a 32 horas manteniendo el salario es una medida “profundamente feminista”, que permite “corregir desigualdades forjadas por la división sexual del trabajo, base de la sociedad patriarcal”.
A su juicio “debe formar parte de la respuesta justa para afrontar la realidad del trabajo en la actualidad, la lucha contra el cambio climático, la igualdad entre mujeres y hombres, la desafección política y el aislamiento social en una sociedad hiperconectada”.
Requiere, en su opinión, “un debate serio, honesto y sin apriorismos”, en el que se tengan en cuenta los datos, pero también “la empatía y los vínculos sociales, porque “no hay economía sin econovida”.
El líder de Más País, Íñigo Errejón, avanzaba que muy pronto el Gobierno va a sacar las bases para que las empresas opten a los 50 millones de euros en ayudas que el Ministerio de Industria dispondrá para reducir la semana laboral a cuatro días o 32 horas.
Los líderes ultra que quieren ser la voz de Trump en Europa: el listado que nadie pidió
Líderes de la extrema derecha y pragmáticos se disputan el puesto de interlocutor privilegiado con el expresidente estadounidense
Así se lamen bien las botas del poder: Zuckerberg se arrodilla ante Trump por 25 millones
Mark Zuckerberg ha abandonado cualquier pretensión de neutralidad para alinear su imperio digital con la agenda trumpista.
Opinión | El gran error de estrategia de Feijóo que pagará caro: así se fabrican votantes de ultraderecha
Nada en su discurso responde a la realidad; todo se reduce a crear indignación prefabricada para movilizar (mal) a su electorado. Javier F. Ferrero La política española lleva años atrapada en una burbuja mediática que no representa al país real, sino a los intereses de…
“EL CLIENTE ES UN MONSTRUO” 🤫 Lo que no te contarán en Tele5 sobre Mercadona
Si la imagen de Mercadona es tan buena, ¿por qué cada vez más empleados denuncian prácticas abusivas? Y lo más importante, ¿por qué los grandes medios no lo cuentan?