Emilia de 83 años decidió quitarse la vida después de que se le denegara la solicitud de eutanasia.
Emilia llevaba años postrada en la cama, sufriendo dolores por causa de una luxación de cadera congénita, que le provocó un grave deterioro físico irreversible. A pesar de vivir en un tercer piso sin ascensor y tener las extremidades inferiores inmovilizadas, al principio Emilia conseguía bajar a la calle ayudada de un andador. Después, subía a casa gateando, según detalla el Diario de Aragón.
Pero desde 2019, a pesar de conservar su lucidez su vida quedó imposibilitada, por lo que, tras aprobarse, solicitaría la eutanasia, pero solamente se encontró el silencio administrativo. Por ello se arrojó por la ventana de su tercer piso.

Esta situación ha sido denunciada por la Asociación Derecho a Morir Dignamente (DMD). Según indica la asociación en una nota de prensa, Emilia M.M. «arrastraba una luxación de cadera congénita, que con los años había ido sumándose a un grave deterioro de sus condiciones físicas sin posibilidad alguna de mejora».
Debido a ello «permanecía postrada en cama, encerrada en un piso sin ascensor, atendida por su familia, pero con dolores constantes».
Por ese motivo quiso acogerse a la Ley Orgánica de Regulación de la Eutanasia (LORE). Hizo la solicitud correspondiente en julio. Sin embargo, desde DMD sostienen que ni su médica de familia ni nadie en el centro de Salud de Torre Ramona llegó a tramitar la solicitud.
En explicaciones a EFE, fuentes de Sanidad del Gobierno de Aragón dicen que en estos momentos se estaba buscando un segundo facultativo que llevase a cabo la solicitud, tras la negativa de su médica de familia.
Desde la Consejería del Gobierno de Aragón han asegurado que se han establecido «una serie de mecanismos para controlar esta situación» y que, en el caso concreto de Emilia, «se han depurado responsabilidades» a quienes no supieron «ejecutar los procedimientos en tiempo y forma».
«Hemos establecido ya una serie de mecanismos para controlar este tipo de situaciones. Mejoraremos los procedimientos para que no vuelva a suceder», añadieron.
Related posts
Vox, Orbán y la internacional ultraderechista: dinero, estrategias y una agenda común contra los derechos
La Ley Orgánica de Financiación de Partidos Políticos prohíbe expresamente que los partidos españoles reciban fondos de gobiernos extranjeros
Mazón sigue sin dar la cara: seis incógnitas que desmontan su coartada en la tragedia de València
Seis meses después de la riada que dejó 228 muertes, el president no ha aclarado dónde estuvo durante las horas clave de la catástrofe.
Cuándo el cero absoluto no fue una metáfora
Cuando las redes caen, la vulnerabilidad sistémica del modelo energético queda al desnudo.
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.