Emilia de 83 años decidió quitarse la vida después de que se le denegara la solicitud de eutanasia.
Emilia llevaba años postrada en la cama, sufriendo dolores por causa de una luxación de cadera congénita, que le provocó un grave deterioro físico irreversible. A pesar de vivir en un tercer piso sin ascensor y tener las extremidades inferiores inmovilizadas, al principio Emilia conseguía bajar a la calle ayudada de un andador. Después, subía a casa gateando, según detalla el Diario de Aragón.
Pero desde 2019, a pesar de conservar su lucidez su vida quedó imposibilitada, por lo que, tras aprobarse, solicitaría la eutanasia, pero solamente se encontró el silencio administrativo. Por ello se arrojó por la ventana de su tercer piso.

Esta situación ha sido denunciada por la Asociación Derecho a Morir Dignamente (DMD). Según indica la asociación en una nota de prensa, Emilia M.M. «arrastraba una luxación de cadera congénita, que con los años había ido sumándose a un grave deterioro de sus condiciones físicas sin posibilidad alguna de mejora».
Debido a ello «permanecía postrada en cama, encerrada en un piso sin ascensor, atendida por su familia, pero con dolores constantes».
Por ese motivo quiso acogerse a la Ley Orgánica de Regulación de la Eutanasia (LORE). Hizo la solicitud correspondiente en julio. Sin embargo, desde DMD sostienen que ni su médica de familia ni nadie en el centro de Salud de Torre Ramona llegó a tramitar la solicitud.
En explicaciones a EFE, fuentes de Sanidad del Gobierno de Aragón dicen que en estos momentos se estaba buscando un segundo facultativo que llevase a cabo la solicitud, tras la negativa de su médica de familia.
Desde la Consejería del Gobierno de Aragón han asegurado que se han establecido «una serie de mecanismos para controlar esta situación» y que, en el caso concreto de Emilia, «se han depurado responsabilidades» a quienes no supieron «ejecutar los procedimientos en tiempo y forma».
«Hemos establecido ya una serie de mecanismos para controlar este tipo de situaciones. Mejoraremos los procedimientos para que no vuelva a suceder», añadieron.
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.
Vídeo | El negocio de matar
Palantir vende tecnología, pero lo que compra el ejército israelí es impunidad: un algoritmo que legitima la masacre. Cada contrato firmado es un misil que despega. Cada sonrisa de Karp es una fosa abierta.