La movilización de la izquierda será clave el 23J
En un vertiginoso baile de cifras, las encuestas trazan una imagen de lo que podría ser el panorama político tras las elecciones del 23 de julio. Como un barómetro en constante cambio, no es de extrañar que los políticos y el público estén sumidos en un estado de zozobra. A medida que el reloj avanza, las predicciones parecen favorecer al PP, pero no se engañe, es un terreno turbulento.
LOS NUMEROS: LA FABULA DE LAS ENCUESTAS
El diario El País muestra cómo el dúo PP-Vox está a un tris de la mayoría absoluta. Pero, aquí viene el truco, la unión de estas dos fuerzas no llevaría al Núñez Feijóo a la cúspide de La Moncloa. Según los números, el partido de Alberto Núñez Feijóo lograría un 33,1% de los votos y 136 escaños, mientras que Vox, el compañero ultra con el que Feijóo quiere reinar, obtendría 38 escaños. Un total de 174 parlamentarios, casi tocando con la punta de los dedos esa mágica cifra de 176 para la mayoría absoluta en las encuestas más favorables.
Por otro lado, PSOE sería el segundo en la línea de llegada con el 27,4% de los votos y 106 escaños. Sumar, dirigido por Yolanda Díaz, se deslizaría con el 13,1% de los votos y 35 escaños. Sumar parece estar enredado en sus propias trampas internas, lo que hace que uno se pregunte si en cuanto las aguas se calmen movilizarán a un mayor electorado.
LOS JUEGOS POLITICOS
Mientras el PP celebra sus números al alza, es importante recordar que las elecciones no se ganan solo con encuestas y patadas en el aire. Hay un dicho que dice: «No cuentes tus pollos antes de que eclosionen». Esta es la realidad en la que Feijóo y compañía deben tener cuidado de no quedar atrapados.
Ahora, hablemos de Vox. Con un posible recuento de 38 escaños, podría ser el compañero de baile que el PP necesita desesperadamente. Pero no nos equivoquemos, Vox no es el acompañante fácil. Este es un matrimonio de conveniencia que podría tener consecuencias a largo plazo.
Con el PSOE y Sumar lamiéndose las heridas, uno se pregunta si hay margen para un giro imprevisto en esta saga. Las encuestas parecen no estar de su lado, pero como bien sabemos, las encuestas son volubles.
Y no olvidemos al impredecible electorado. A menudo ferozmente independiente, y otras veces inexplicablemente leal, la voluntad del pueblo es tan impredecible como el clima en primavera. Los votantes podrían oscilar en una dirección inesperada en el último momento. Y como cualquier observador político astuto sabe, una pequeña oscilación puede crear un gran terremoto en el mundo político.
Los partidos más pequeños, como EH Bildu, ERC o el BNG, también tienen su papel en este drama. Con un aumento en los votos, según el sondeo, ¿podrían actuar como los auténticos reyes en la sombra, decidiendo el destino de las facciones más grandes?
UN ROMPECABEZAS AÚN SIN RESOLVER
En el fragor de las elecciones, con números flotando y promesas volando, es esencial no perder de vista el panorama más amplio. Las elecciones no se tratan solo de quién obtiene la mayoría, sino también de lo que significa para el país y su gente.
El PP y Vox, con su sed de poder, deben considerar a qué costo. El PSOE y Sumar deben reflexionar sobre lo que han hecho y lo que deben hacer.
El país merece líderes que no solo busquen poder, sino también busquen servir con integridad y visión. El 23 de julio marcará no solo el destino de estos partidos sino también el rumbo de una nación. Y eso, mis queridos lectores, es mucho más importante que cualquier baile de números en las encuestas.
Related posts
China gana la primera batalla comercial: Estados Unidos se hunde en su propio juego arancelario
La política proteccionista de Trump dispara el déficit comercial estadounidense a niveles históricos mientras China redirige su comercio y fortalece su posición global
El ‘Financial Times’ expone el uso político de la justicia en España
El diario económico más influyente del mundo pone el foco sobre los casos contra la familia de Pedro Sánchez y apunta al ‘lawfare’ como amenaza democrática.
Trump y su nuevo Air Force One de Qatar: cuando la Casa Blanca parece una casa de empeños
Aceptar un avión de 400 millones de dólares de una monarquía del Golfo no es diplomacia, es saqueo institucional con moqueta de lujo.
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.