Este martes se abría una nueva polémica referente o relacionada a la guerra de Ucrania tras la caída de dos misiles en Polonia.
En el día 265 de la guerra de Ucrania dos cohetes impactaban en la localidad polaca de Przewodow, en la frontera de ambos países.
A través de diversos medios de comunicación, de forma inmediata, se acusaba a Rusia de responsable de los misiles, algo que abriría un conflicto abierto entre Rusia y la OTAN.

No obstante, varios líderes de los países de la Alianza Atlántica se han reunido en Bali, donde se encuentran para la cumbre del G20 y se han pedido precauciones antes de alzar exposiciones sobre supuestos.
El presidente estadounidense, Joe Biden, por su parte ha indicado este miércoles que es «poco probable» que se disparara desde Rusia, aunque adelantó que el G7 y la OTAN apoyarán la investigación del Gobierno polaco sobre el incidente antes de dar «más pasos».
«Hay mucha información que contradice eso. No quiero decirlo hasta que investiguemos por completo, pero es poco probable debido a la trayectoria que fuera disparado desde Rusia», insistía.
Tras la reunión entre los líderes occidentales lanzaron un comunicado que concluía que han «acordado permanecer en estrecho contacto para determinar los siguientes pasos apropiados a dar mientras la investigación procede», señala la declaración conjunta firmada por los líderes de Canadá, las instituciones europeas, Francia, Alemania, Italia, Japón, España, los Países Bajos, Reino Unido y Estados Unidos.
Desde Rusia, por su parte, niegan que los misiles sean de su procedencia y desde el Ministerio de Defensa de Rusia ha tildado de «provocación deliberada».
Menos precavido se ha pronunciado Volodymir Zelenski, el presidente ucraniano, quien esta pasada noche se ha pronunciado sobre lo ocurrido y ha exigido que el “terror ruso debe ser detenido”.
Related posts
SÍGUENOS
Trump necesita una guerra para enterrar los papeles de Epstein
Cuando el escándalo amenaza a la Casa Blanca, la maquinaria bélica arranca como cortina de humo.
Los nuevos papeles de Epstein dinamitan al Partido Republicano y dejan a Trump frente al espejo de su propia impunidad
Una red de poder, 20.000 documentos y un presidente que teme que el pasado vuelva con nombres y fechas.
Estados Unidos y el caso ‘Dawson crece’: cuando hasta las y los ricos tienen que arruinarse para seguir vivos
Un país donde el cáncer vacía bolsillos antes que diagnósticos, y donde hasta las estrellas acaban mendigando recuerdos para pagar lo que debería ser un derecho.
Vídeo | EL JUMPSCARE DE NDONGO 👻Cuando reniegas de lo que eres para gustar al opresor
Hoy hablamos del jumpscare de Ndongo: ese momento en el que alguien se convence de que estar del lado del poder le hará parte de él. Lo mismo que Ramsey, lo mismo que tantas mujeres antifeministas y migrantes racistas: la fantasía de que, si atacas…
Vídeo | Desmontando a Ramsey Ferrero 🔥Cuando el patriarcado se disfraza de influencer (y mujer)
Hoy desmontamos a Ramsey Ferrero, la influencer que dice que si decides estar soltera se acaba la especie humana. La misma que asegura que “el más capacitado manda” (spoiler: siempre él). Y que cree que si un hombre no se controla, la culpa es de…
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir